Cancillería de Colombia estableció el nuevo costo del pasaporte
- por Kelly Perdomo
Personas con Sisben A y B podrían pagar hasta 46 mil pesos por el documento si cumplen una serie de condiciones.
Desde la Cancillería de Colombia, se ha dado luz verde a la reducción del valor del pasaporte, facilitando su obtención para los ciudadanos. Esta decisión, respaldada por el Gobierno Nacional, incluye exenciones y ajustes en los costos que beneficiarán a varios grupos de la población.
El Gobierno Departamental del Tolima ha mostrado un firme compromiso con esta iniciativa. Carlos Portela, secretario General del Tolima, explicó los nuevos valores para la expedición del pasaporte: "El valor por pasaporte ordinario es de $228.000; sin embargo, si presenta el certificado electoral, el costo será de $217.000", destacó el funcionario.
Además, la Cancillería ha establecido que los colombianos pertenecientes a los grupos Sisbén A y B solo pagarán $46.000, siempre que cumplan con ciertas condiciones específicas. Estas condiciones incluyen:
1. Requerir tratamiento médico especializado que no pueda ser realizado en el país.
2. Personas con discapacidad y un familiar acompañante.
3. Adultos mayores de 62 años.
4. Menores de 25 años que vayan a estudiar en el exterior.
5. Niños en situación de adoptabilidad que aún no han sido adoptados por el ICBF.
6. Personas que deban viajar al exterior por razones de salud de familiares.
7. Personas con contrato de trabajo acreditado en el exterior.
8. Miembros de delegaciones deportivas, culturales, artísticas, o de desarrollo científico y tecnológico.
Por último, se ha reiterado que el procedimiento para solicitar la cita permanece sin cambios, y el único pago debe realizarse en el banco autorizado. Con estas medidas, el Gobierno busca simplificar El acceso a la documentación necesaria para los colombianos.