¿Unicornios reales? Científicos encuentran pruebas de su existencia
- por Yudy Vallejo
Un equipo de científicos ha desenterrado en Kazajistán restos de un imponente animal que podría haber inspirado las leyendas de los unicornios.
Durante siglos, el unicornio ha sido uno de los símbolos más enigmáticos de la fantasía, retratado como un caballo místico con poderes mágicos. Sin embargo, científicos de la Universidad Estatal de Tomsk han descubierto que esta criatura mítica podría haber sido real, pero mucho menos fantástica de lo que imaginamos.
Unicornios de carne y hueso, pero sin magia
Recientes excavaciones en la región de Pavlodar, Kazajistán, revelaron los restos de un animal conocido científicamente como Elasmotherium sibiricum, apodado el "unicornio siberiano".
Aunque su apariencia es más cercana a la de un rinoceronte gigante, la característica más distintiva es el cuerno que sobresalía de su frente, algo que, probablemente, dio origen al mito del unicornio. Este gigante, que convivió con los humanos hasta hace unos 29.000 años, medía alrededor de 1,80 metros de altura y pesaba cerca de 4.000 kilos.
Un animal sorprendente pero terrenal
El paleontólogo Andrei Shpanski, encargado de la expedición, explicó que esta especie sobrevivió más tiempo del que inicialmente se creía, habitando principalmente en Siberia occidental.
Se presume que factores ambientales ayudaron a estos animales a evitar la extinción repentina que sí afectó a otras especies en el resto del mundo. A pesar de su imponente aspecto, el "unicornio siberiano" era un herbívoro que pasaba sus días pastando, al igual que los caballos y rinocerontes actuales.
El descubrimiento ha generado gran interés entre los amantes de la ficción, quienes imaginaron que este animal podría haber tenido alguna cualidad mágica. Sin embargo, los científicos aclararon que no era más que una especie fascinante pero común, alejada de las historias de criaturas sobrenaturales.