Propietarios de buseta preocupados por renovación del parque automotor que tendrá el SETP
- por Daniel Garcia
Los dueños del parque automotor exponen su preocupación frente al costo de un vehículo eléctrico o a gas, por lo que, esperan se tenga la tabla de venta y renta y así no poder perder su patrimonio de años.
La implementación del Sistema Estratégico de Transporte Público es quizás unos de los proyectos de mayor inversión en este siglo para la ciudad de Ibagué, el cual tiene un costo estimado de medio billón entre presupuesto de la nación y el municipio.
Sin embargo, uno de los sectores directamente implicado en dicho sistema es el transportador, quienes han mostrado su preocupación con lo relacionado a la renovación del parque automotor, así lo dio a conocer Medardo Lopera, propietario de busetas en Ibagué.
“Nuestra mayor preocupación como propietarios del parque automotor que presta el servicio, tiene que ver con la modernización dicho parque, porque el Sistema contempla que las más de 900 busetas que están prestando el servicio deben ser renovadas de diésel a energías limpias como eléctricas y a gas”.
Según Lopera, en la actualidad una buseta que circula en la ciudad tiene un costo estimado en el mercado de $250 millones, pero conforme a lo establecido en el SETP se deben pasar a estos automotores eléctricos y a gas, los cuales cuestan entre $800 a $1.000 mil millones cada vehículo.
“Hacer ese cambio prácticamente nos deja por fuera del sistema y trabajo, entonces eso implica que estemos en riesgo de perder el capital que tenemos invertido en esas buseta y representado en las 900 busetas, es un dinero bastante grande”.
Y añadió que “la modernización del parque automotor, establece que esos vehículos deben entrar nuevos al mercado, pero no establece cómo se van a adquirir”.
Por su parte, expuso la importancia de luchar como gremio en la tabla de venta y renta, debido a que al no poder hacer parte del nuevo sistema, no pierdan el patrimonio que por años han construido prestando el servicio de transporte.
“Venimos luchando para defender ese patrimonio y es la tabla de venta y renta que es la que establece el valor de los carros actuales y que cuando queden por fuera los operadores que tomara el Sistema estarán obligados a respetarnos la propiedad que tenemos representada en esos vehículos de acuerdo a esa tabla y en la actualidad los operadores no quieren asumir esa responsabilidad”.
Finalmente, acotó que la situación con un reciente anuncio de parte del SETP, que tiene como fin la adquisición de vehículos eléctricos para la ciudad.
“Tenemos la preocupación porque el nuevo ente gestor, habla que va a adquirir 100 vehículos eléctricos, pero no dice qué va a pasar con esos 100 cupos que estos vehículos van a ocupar y que en este momento tienen a cargo las busetas que están prestando el servicio”.