Críticas al endeudamiento por $150 mil millones que presentará el gobierno de Aranda al Concejo

por Daniel Garcia

El concejal Andrés Zambrano señaló que no respaldará dicha iniciativa ante la falta de ejecución de los que realizó el gobierno Hurtado en 2020 y 2021.

endeudamiento

El concejal de Ibagué, Rodrigo Andrés Zambrano, se pronunció tras el anuncio del endeudamiento que se va a radicar al Concejo Municipal por $150 mil millones, el cual tendría previsto ejecutar diferentes proyectos para la ciudad.

Cabe anotar que dichos recursos serían para realizar: Intersección vial calle 94 (Conexión La Samaria y Ciudadela Simón Bolívar), Ampliación de la calle 103, Solución vial en la 60 con Ambalá, Construcción Canchas Marte y Maracaná, Viviendas para la comunidad reubicada de Hato de la Virgen, Actualización Catastral y “Combo 3x1” del IBAL.

“Vamos a realizar un análisis sobre esto. Primero debemos esperar a que radiquen el proyecto y así estudiar cuál será el sustento y cuáles serán las obras que se planean realizar con este empréstito”.

Zambrano mostró su preocupación con los antecedentes de dichos empréstitos, ya que en el 2020 y 2021 se realizaron dos, los cuales no han terminado de ejecutarse.

“En la administración anterior, la ciudad se endeudó con $105.000 millones y posteriormente con $60.000 millones para financiar obras como, por ejemplo, el Puente de la 60, que tenía una financiación de $40.000 millones. Y hoy, no contentos con esta no ejecución, se solicita otro cupo por $150.000 millones”.

Asimismo, el cabildante de la Alianza Verde declarada en oposición al gobierno de Johana Ximena Aranda, sostuvo que no es viable autorizar este tipo de endeudamientos desde que no se tenga todo debidamente planeado.

“Pasan dos cosas: primero, como se evidenció con el principal ejemplo de mala ejecución como el Puente de la 60, los contratos se adjudican a contratistas que no tienen la idoneidad; segundo, desafortunadamente no se aplica el principio de planeación para que este tipo de obras cumpla con el cronograma establecido”.

Por último, afirmó que no apoyará dicho proyecto de acuerdo. “Si vemos que los empréstitos se están ejecutando correctamente, bien; pero los resultados nos muestran otra cosa y en coherencia con esos resultados no podemos aprobar un empréstito de $150.000 millones”.