Mil ibaguereños perdieron su empleo en los últimos tres meses

por Ondas de Ibagué

Aunque Ibagué se encuentra en el sexto lugar, está a solo a 2,1% del primer puesto. Conozca cómo se mueve el mercado laboral en la ciudad.

Ibagué 0208

Las cifras del DANE indican que aun que Ibagué está en el sexto lugar, en la ciudad hay 45 mil personas sin trabajo, lo que representa que el 19,8% de los ciudadanos están en esta condición.

El más reciente informe del DANE indica que se mantiene alejado de los primeros lugares en materia de desocupación, pese a esto no hay que cantar victoria, a la ciudad solo la separa el 2,1% del primer lugar que es ocupado por Quibdó, el 1,6% del segundo lugar en el que está Cali y el 0,7% de Cúcuta que se ubica en el tercer lugar. 

Así están los números de Ibagué en materia de desempleo: 

En la ciudad hay 180 mil personas que se encuentran en el rango de inactivos, ósea que no están buscando empleo, uno porque se cansaron de hacerlo, dos porque están estudiando (66 mil) o simplemente porque se dedicaron a las labores del hogar (80 mil). 

Por otra parte, las cifras del DANE revelan que 218 mil personas tienen un puesto de trabajo, el sector denominado como obrero, empleado particular es el que lidera la generación de empleo con 108 mil puestos, en el segundo lugar se encuentra el trabajador por cuenta propia (80 mil) y en tercer lugar el sector del gobierno con (14 mil).

En la rama que se denomina como cesantes o desempleados, encontramos que hay 43 mil personas que están presionando el mercado laboral, los sectores que más tienen desempleados son el comercio, hoteles y restaurantes, seguido por servicios comunales, sociales y personales (11 mil) y cierra este TOP TRES el sector de suministro de electricidad, gas y agua. 

En el período de referencia, las ciudades que registraron las mayores tasas de desempleo fueron: 

1. Quibdó: Tasa de desempleo 21,9%; tasa global de participación 46,7%; tasa de ocupación 36,5% y tasa de subempleo objetivo 3,6%. 

2. Cali AM: Tasa de desempleo 21,4%; tasa global de participación 65,6%; tasa de ocupación 51,5% y tasa de subempleo objetivo 11,5%. 

3. Cúcuta AM: Tasa de desempleo 20,5%; tasa global de participación 59,8%; tasa de ocupación 47,6% y tasa de subempleo objetivo 12,5%.

Las ciudades que presentaron las menores tasas de desempleo fueron: 

1. Cartagena: Tasa de desempleo 11,0%; tasa global de participación 56,0%; tasa de ocupación 49,8% y tasa de subempleo objetivo 10,1%. 

2. Barranquilla AM: Tasa de desempleo 11,2%; tasa global de participación 59,6%; tasa de ocupación 52,9% y tasa de subempleo objetivo 15,9%. 

3. Bucaramanga AM: Tasa de desempleo 13,8%; tasa global de participación 66,7%; tasa de ocupación 57,5% y tasa de subempleo objetivo 12,1%.