SIC impuso millonaria multa a organizadores del Jamming Festival 2022

por Yudy Vallejo

A dos años del desastre desatado por Buena Vibra Eventos en Ibagué, por fin se conoció la sanción que tendrá que enfrentar la empresa.

jaammi

La Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) sancionó a Buena Vibra Eventos, empresa responsable del Jamming Festival 2022, con una multa que asciende a 487 millones de pesos debido a irregularidades en la cancelación del evento.

El organismo regulador determinó que los organizadores no informaron con anticipación a los asistentes sobre la cancelación del festival. Mientras en su página web garantizaban la realización del evento, los consumidores se enteraron de su aplazamiento apenas un día antes, a través de medios de comunicación.

Según la SIC, la cancelación del Jamming Festival no respondió a un hecho imprevisible e irresistible, sino que fue una decisión de los organizadores, quienes debieron tomar medidas para minimizar el impacto en los asistentes.

El ente de control también identificó cláusulas contractuales que afectaban los derechos de los consumidores. Entre ellas:

Restricciones en reembolsos: Los compradores no podían solicitar la devolución del dinero tras finalizar la transacción, incluso si el evento cambiaba de fecha o de ubicación.

Plazos limitados para reembolsos: Solo se permitía la solicitud de devolución dentro de los 15 días hábiles posteriores al anuncio de cancelación.

Además, hubo cambios en la programación sin aviso oportuno, como la cancelación de artistas anunciados inicialmente, entre ellos Los Cafres y Black Eyed Peas.

Por estas faltas, la SIC impuso dos sanciones: 107 millones de pesos por desinformación y 380 millones de pesos por cláusulas abusivas y cambios en la programación.