Presionado por la polémica presidente del Concejo de Ortega pidió disculpas públicas a la Gobernadora
- por Kelly Perdomo
Luis Eduardo Suárez, concejal de Ortega, se retractó de sus declaraciones "groseras y vulgares" mediante un comunicado y en sesión del cabildo, argumentando que sus palabras fueron "sacadas de contexto".

Tras la ola de críticas y el rechazo generalizado que generaron sus declaraciones ofensivas contra la Gobernadora del Tolima, Adriana Magali Matiz, el presidente del Concejo de Ortega, Luis Eduardo Suárez Vélez, emitió un comunicado público y se retractó de sus palabras en una sesión llevada a cabo este miércoles 19 de noviembre.
El concejal Suárez se dirigió a la opinión pública del Tolima y, en especial, a la Gobernadora, para ofrecer "las debidas disculpas".
En el comunicado, Suárez argumentó que sus palabras habían sido "tergiversadas y sacadas de su contexto original para generar una controversia que dista mucho de mi intención".
El punto central de la polémica fue la frase en la que se refirió a la mandataria como "una vaca que no puede parir". El concejal intentó justificar el uso de este apelativo en su retractación:
"La frase que ha causado indignación... fue empleada en mi discurso no como una ofensa personal dirigida a la Gobernadora, sino como una expresión de carácter estrictamente coloquial y de arraigo campesino."
Añadió que, en el argot popular, dicha expresión se utiliza para referirse a una "cosa o situación que no funciona, no produce los resultados esperados o es ineficiente en su propósito", y que su intención era hacer una crítica a la gestión y no descalificar a la Gobernadora "como mujer, madre o servidora pública".
El cabildante reconoció que el lenguaje fue inapropiado para el ámbito formal y lamentó "profundamente que la elección de este lenguaje, propio de mi entorno, haya sido mal interpretada".
Suárez calificó su acto como "involuntario, impulsivo y desafortunado, producto de la pasión del momento" y reiteró su "absoluto respeto por la dignidad de todas las mujeres del Tolima y de Colombia", además de asegurar que su función es y será el control político en defensa de los intereses de su municipio.
