¡Polémica en Ortega! Presidente del Concejo arremetió con términos misóginos contra la gobernadora Matiz

por Kelly Perdomo

Luis Eduardo Suárez, concejal de Ortega, generó "rechazo total" al usar calificativos denigrantes contra la Gobernadora del Tolima durante una intervención en el cabildo.

polemica

Una fuerte controversia política y social se desató en el sur del Tolima luego de que el presidente del Concejo de Ortega, Luis Eduardo Suárez, lanzara comentarios machistas y despectivos contra la Gobernadora del Tolima, Adriana Magali Matiz, durante una sesión del cabildo municipal.

La indignación se generó por las declaraciones del concejal Suárez, quien, en medio de su intervención sobre la falta de apoyo del gobierno departamental para atender problemáticas locales como el daño del Puente de Colache, recurrió a un lenguaje denigrante y ofensivo.

La frase que desató el rechazo generalizado fue la comparación que hizo el cabildante:
"Entonces, ¿qué podemos esperar de una vaca que no puede parir? ¿A qué? ¿Nos toca inyectarla o qué? Entonces, yo le voy a poner esa proposición." 

Las palabras de Suárez, que incluyen otros señalamientos personales y descalificaciones, han sido señaladas por la opinión pública como misóginas y machistas, generando un rechazo total a su comportamiento.

Las críticas del concejal, aunque supuestamente centradas en la gestión, escalaron a lo personal. Suárez criticó que la Gobernación no haya respondido a una solicitud de audiencia firmada por todos los concejales y arremetió contra la falta de "voluntad política" de Matiz, a pesar de la cantidad de votos que la región le aportó.

El cabildante también cuestionó las supuestas divisiones políticas entre el gobierno departamental y el nacional, citando una frase atribuida al Ministro de Salud Guillermo Alfonso Jaramillo: "Yo no me puedo sentar con los enemigos de mi patrón", para justificar la inacción de la Gobernadora.

Pese a la gravedad de sus declaraciones, el Concejal Suárez indicó que, como presidente de la mesa directiva, no firmaría ninguna proposición dirigida al gobierno departamental, argumentando que sería un esfuerzo "perdido".