Nueva adición en tiempo a contratista que realiza obras de modernización de la red semafórica

por Daniel Garcia

Lo insólito es que no se ha instalado ni un semáforo nuevo, los cuales se empezarán a ver hasta el próximo año.

Adicion semaforos

El presidente de la Veeduría Veemovil, Rubén Darío Calderón, reveló nuevas irregularidades en el proceso de modernización de la red semafórica para esta capital, en el que se busca modernizar 34 intersecciones semafóricas.

“El contrato de modernización de la red semafórica fue adjudicado a finales del 2024 con un acta de inicio en febrero de 2025, el cual debía haberse entregado en julio de este año y no se veían avances por ningún lado”.

Según Calderón, desde la administración local se dio una segunda adición en tiempo, pese a que la ejecución es baja y no se evidencian mayores avances.

“El SETP otorgó una primera prórroga por 90 días, por lo que dicho contrato debía terminar en noviembre de este año y hoy como veeduría nos sorprendemos al ver que esta administración le concede una prórroga por 120 días más y ahora terminará en marzo de 2026”.

Por su parte, acotó que “no se ve ningún semáforo instalado en las intersecciones principales y el interventor ha dejado constancia que el contratista ha incumplido y no se entiende como la administración municipal da otro prórroga y se anuncia que los primeros semáforos se instalarán en enero de 2026”.

Finalmente, sentenció que se cumplirá un año de la adjudicación y no se han instalado los nuevos semáforos, debido a que apenas se adelantan las adecuaciones para instalar los nuevos semáforos.

“Indigna que el contrato tenía un plazo inicial de cinco meses, luego una adición de tiempo de tres meses y ahora se da una de cuatro meses más, lo que nos lleva a un contrato de un año y se debía en diciembre de este año haber tenido instalada la intersección semafórica”.