Gobernación confirma cuatro frentes activos de Gao'r en Tolima

por Kelly Perdomo

El Frente Joaquín González, Jerónimo Galeano, Ismael Ruiz y Darío Gutiérrez mantienen presencia en el departamento; ofrecen recompensas de hasta $200 millones por cabecillas.

goar seguridad

La Gobernadora del Tolima, Adriana Magali Matiz, entregó un panorama actualizado sobre la situación de orden público en el departamento, confirmando que cuatro frentes de Grupos Armados Organizados (GAO) y disidencias se encuentran activos, a pesar de las recientes operaciones de alto impacto que han dejado un número significativo de capturados y neutralizados.

La mandataria destacó que las 16 operaciones de alto impacto llevadas a cabo recientemente han logrado importantes resultados contra estructuras como el Frente Jerónimo Galeano, el Frente Ismael Ruiz y el Frente Joaquín González. Sin embargo, precisó la ubicación y presencia actual de los grupos que siguen representando un desafío para la seguridad:

Frente Joaquín González

- presencia en: Rovira, Roncesvalles e Ibagué.
- Resultado Reciente: Lograron la captura de "Alias El Paisa" (quien era cabecilla de este frente) durante el pasado fin de semana.

Frente Jerónimo Galeano (Alias Calarcá)

- Presencia: Planadas y Chaparral.

- Objetivo Prioritario: Se ofrece una recompensa de hasta 50 millones de pesos por información que conduzca a la captura de "Alias Fabián" o "El Enfermero", del Frente Jorge Suárez Briseño (afín a esta estructura).

Frente Ismael Ruiz

- Presencia: Amplia zona del Sur del Tolima, incluyendo Planadas, Rioblanco, Ataco, Chaparral y San Antonio.

- Objetivo Prioritario: Se ofrece la recompensa más alta, de hasta 200 millones de pesos, por la captura de su cabecilla, "Alias Chapolo".

Frente Darío Gutiérrez

- Presencia: Suroriente del departamento (Dolores, Alpujarra y Natagaima). Su presencia está relacionada con el límite que tiene el Tolima con el departamento del Huila.

La Gobernadora Matiz enfatizó que, aunque las operaciones han golpeado a las estructuras, la tarea continúa. "Este es el panorama actual del departamento. Seguimos haciendo tareas y serán próximos objetivos operacionales", señaló.

La administración departamental ha dispuesto altas recompensas por información que permita la neutralización de cabecillas claves:
* Se ofrecen hasta $200 millones de pesos por información que conduzca a la captura de "Alias Chapolo", del Frente Ismael Ruiz.
* Hasta $50 millones de pesos por "Alias Fabián" o "El Enfermero", del Frente Jorge Suárez Briseño (afín a Alias Calarcá).

Finalmente, la Gobernadora Matiz resaltó la reciente captura de "Alias El Paisa", del Frente Joaquín González, lograda la semana pasada.