Pavimentación de la carrera Quinta no estará lista antes de finalizar este año

por Daniel Garcia

La obra presenta un 30% de avance a dos meses de su entrega, lo que seguramente generará una adición de tiempo, y no se descartaría una presupuestal.

pavi12

Uno de los proyectos que se desarrollan actualmente en Ibagué en el marco de la implementación del Sistema Estratégico de Transporte Público, es la rehabilitación vial de la carrera Quinta desde la calle 10 a la 58 en ambas calzadas.

Rubén Calderón, presidente de la Veeduría Veemovil, dio a conocer que la obra inició en julio con un tiempo estimado de cinco meses de ejecución previstos para terminar el 20 de diciembre del presente año.

“Se ha trabajado en dos frentes de obra y ya se hizo el tramo de calle 58 a la glorieta de Presto en la 43 calzada subiendo, asimismo, se avanza en la 37 a la 25 y bajando ya se intervino desde calle 10 a la 25”, reveló.

Asimismo, Calderón señaló que de hoy en dos meses se cumplen los tiempos del contrato y la obra presenta serios retrasos, situación que pone en riesgo su entrega antes de finalizar este año.

“Vemos con preocupación porque faltan solo dos meses y la obra avanza en un 30%, entonces no se alcanzará a entregar el 20 de diciembre como se esperaba sucediera”.

Entre tanto, expone que dichas demoras han sido ajenas al contratista, ya que se han tenido algunas situaciones durante la obra con la reposición de redes de acueducto que le corresponde al IBAL y estas no se han hecho en el tiempo esperado.

“Se han presentado imprevistos como en todas las obras, pero se nota una desarticulación con el IBAL con estos imprevistos que han retrasado el avance del contratista. Sucedió en la calle 12 con Quinta donde se debía hacer una reposición y en un informe técnico el contratista argumenta demora en la intervención por dichas entidades”.

Adicionalmente, sentenció que otra afectación que ha sufrido la obra tiene que ver con las obras de la modernización de la red semafórica, las cuales avanzan a paso lento y están retrasado la rehabilitación de la vía.

“El SETP fue muy lapso con el contratista de la semaforización y ahora vemos un contratista a toda carrera abriendo excavaciones en los cruces semafóricos y esto causa un obstáculo para el avance en los cruces principales”.

Por su parte, reveló que con este panorama la obra no alcanzará a estar culminada en diciembre como está previsto y todo parece indicar se tendrá una adición en tiempo y se está a la espera si se requerirá una presupuestal a un proyecto que vale $35 mil millones.

“El contratista no va a alcanzar a cumplir esa meta que debía entregar para el 20 de diciembre, lo cual dará con una solicitud en tiempo, situación que trae afectaciones a la ciudad, ya que en diciembre la movilidad colapsa y no estará pavimentada la Quinta”.

Finalmente, el veedor acotó que se debe requerir a la empresa IBAL, ya que viene afectando el proyecto con algunos imprevistos presentados en algunos tramos.