Familia de Eileen confirmó que restos hallados en Roncesvalles son de la menor
- por Kelly Perdomo
Tras el anuncio en redes sociales, el alcalde de Roncesvalles, Eduardo Granjales, manifestó su solidaridad pero aclaró que ni la Fiscalía ni Medicina Legal les han emitido un parte oficial sobre los análisis forenses.

Tras más de un año de incertidumbre, el caso de la desaparición de la niña Eileen Scarlett Páez en Roncesvalles, Tolima, ha dado un giro doloroso. En las últimas horas, familiares de la menor confirmaron a través de redes sociales que los restos óseos hallados en octubre de 2024 pertenecen a la pequeña. Sin embargo, las autoridades locales, en cabeza del alcalde Eduardo Grajales, han aclarado que el gobierno local aún no han recibido una comunicación oficial por parte de la Fiscalía General de la Nación o Medicina Legal que corrobore esta información.
"Esperamos un parte desde la voz institucional"
El alcalde de Roncesvalles, Eduardo Grajales, se pronunció sobre el anuncio de la familia, manifestando que conoció la noticia, al igual que la comunidad, a través de las redes sociales. "Es una situación que, por supuesto, la comunidad ha recibido con gran tristeza, con gran indignación", expresó.
El mandatario fue enfático en aclarar que, hasta la fecha, "ninguna autoridad competente ha emitido una comunicación oficial" que confirme formalmente los hechos. No obstante, presume que la familia recibió la información de primera mano.
Grajales se unió a las voces que claman por verdad y justicia para que el caso no quede en la impunidad. Asimismo, recordó que tanto la madre como el padrastro de la niña, Brian Steven Lozano, están procesados dentro de la investigación que adelanta la Fiscalía. Se espera que en los próximos días las entidades competentes se pronuncien oficialmente para dar certeza a la opinión pública.
Recuento de un caso que conmocionó al Tolima
Eileen Scarlett Páez, de tan solo 2 años, desapareció el 5 de abril de 2024 en una zona rural entre las veredas El Cedral y Agua de Dios, en Roncesvalles. Según el reporte inicial, la niña se encontraba con su madre y padrastro mientras estos revisaban los linderos de un predio; en un breve descuido, la perdieron de vista.
Desde ese momento, se activó una intensa búsqueda con la participación de la comunidad, bomberos y autoridades, que incluyó el uso de drones. Diez días después, el padrastro fue capturado por el delito de violencia intrafamiliar y la Gobernación del Tolima ofreció una recompensa de 20 millones de pesos por información sobre el paradero de la niña.
En octubre de 2024, la investigación tomó un nuevo rumbo con el hallazgo de una pequeña calavera cerca de la vivienda donde residía la menor. En ese momento, no se pudo confirmar si los restos eran humanos, por lo que fueron enviados a análisis forenses.
Ahora, la confirmación de la familia apunta a que la búsqueda de Eileen ha llegado a su fin de la manera más trágica.
