"La última palabra la tiene el Directorio Nacional": Juan Carlos Wills sobre el aval de ‘Choco’

por Kelly Perdomo

El representante ibaguereño y aspirante al Senado desestima la decisión del directorio departamental de excluir a José Elver Hernández, y asegura que la dirección nacional puede y debe incluirlo si se piensa en el beneficio electoral del partido.

aval choco

En medio de la creciente polémica dentro del Partido Conservador en el Tolima, el representante a la Cámara por Bogotá, el ibaguereño Juan Carlos Wills, se pronunció sobre la controversia generada por el aval para José Elver Hernández, conocido como ‘Choco’. La controversia surgió luego de que el directorio departamental, de mayoría barretista, lo excluyera del listado de precandidatos enviado a Bogotá.

Wills, quien ahora aspira a un escaño en el Senado y fue Secretario General del partido durante cinco años, explicó en el programa "El Pulso Político" de Ondas de Ibagué que la decisión final no recae en las directivas regionales, sino en el Directorio Nacional Conservador.

Apelando a su experiencia, Wills recordó su tiempo al frente de la secretaría del partido: “Vea, yo tuve la oportunidad, además de ser ya mi segundo periodo como congresista, yo fui cinco años secretario general del Partido Conservador. En esa época sí valía la pena ser secretario porque yo era el representante legal del partido... Nosotros lo que hacíamos era un estudio muy juicioso pensando en el partido”.

El congresista enfatizó que la principal fortaleza de una colectividad reside en su capacidad electoral. “Los partidos como instituciones políticas realmente son representativos con votos, con el resultado electoral. Obviamente pensando en ideología, pero hoy lo que se tiene que pensar es en el partido conservador”, afirmó. 

Aplicando esa lógica a la situación actual, Wills fue claro en su postura: “Si el directorio nacional pensara en el partido conservador, pues yo creo que Choco debería estar adentro como otro candidato. Esperemos a ver qué decide el directorio nacional”.

Finalmente, el aspirante al Senado desmintió categóricamente que existan impedimentos de procedimiento para incluir a Hernández, calificando como "puro cuento" los argumentos de que las listas ya están cerradas. “Eso es puro cuento, el directorio nacional es el que tiene la última palabra y por supuesto es en el directorio nacional que se dará el debate”, concluyó Wills, dejando claro que la decisión final se tomará en Bogotá y no en Ibagué.