”Me declaran objetivo militar”: diputado Felipe Ferro denuncia amenazas contra su vida y la de su familia
- por Geraldi González
El dirigente del centro democrático aseguró que recibió mensajes intimidatorios por WhatsApp con fotografías de sus hijos.

El diputado del Tolima y precandidato a la Cámara de Representantes por el Centro Democrático, Felipe Ferro, denunció públicamente haber recibido amenazas directas contra su vida, la de su familia y su equipo de trabajo, en medio del actual ambiente preelectoral.
Según relató, en los últimos días recibió un mensaje intimidante por WhatsApp en el que desconocidos adjuntaron fotografías de sus hijos y colaboradores cercanos, acompañadas de la frase “¡Libertad o Muerte!”.
“Me ponen como objetivo militar y también amenazan a mi familia y a mi equipo de trabajo en el sur del departamento del Tolima. Es un tema bastante preocupante”, señaló Ferro.
El dirigente del Centro Democrático afirmó que este hecho hace parte de un patrón de persecución y hostigamiento contra los líderes de oposición en el país.
“No es un caso aislado. Esto refleja el clima de inseguridad y de intolerancia política que vivimos en Colombia. Están amenazando a los candidatos del Centro Democrático, impidiéndoles ejercer libremente su actividad política en distintos municipios”, denunció.
Ferro también responsabilizó al Gobierno Nacional por la falta de garantías para el ejercicio democrático y pidió acciones urgentes que protejan la vida de quienes piensan diferente.
“Se está vulnerando la democracia misma, esa que se construyó con esfuerzo, sacrificio y esperanza. El Estado ha sido incapaz de proteger la integridad de quienes defendemos ideas distintas”, enfatizó.
El diputado recordó el reciente asesinato del candidato presidencial Miguel Uribe, hecho que calificó como un grave atentado contra la democracia.
“Ese crimen demostró hasta dónde están dispuestos a llegar los enemigos de la libertad para acallar las voces del cambio responsable”, dijo.
Ferro confirmó que ya interpuso la denuncia ante la Fiscalía General de la Nación y que la Policía, la Gobernación del Tolima y la Alcaldía de Ibagué están al tanto de la situación. Sin embargo, insistió en que se requiere un estudio de seguridad inmediato tanto para él como para los demás diputados.
“Quienes intentan sembrar miedo no nos van a detener. Seguiré recorriendo los municipios del Tolima, escuchando a la gente y defendiendo las ideas en las que creo. Nuestras convicciones no se intimidan con amenazas”, concluyó.
