Cárcel a banda que vendía dosis de marihuana y tusi en Ibagué

por Daniel Garcia

La estructura conformada por nueve personas tenía ingresos diarios de $2 millones, por lo que generaba ganancias por $60 millones. Conozca el modus operandi y quiénes la integraban.

Marihuana y tusi

En los últimos días, la Policía Nacional, en articulación con la Fiscalía General de la Nación, logró un importante resultado operativo con la desarticulación del Grupo de Delincuencia Común Organizado “Los del Imperio”, estructura criminal dedicada a la distribución y comercialización de estupefacientes en las comunas 6 y 8 de Ibagué.

Este contundente golpe se dio tras una rigurosa investigación liderada por la Fiscalía 60 Seccional EDA de Ibagué y desarrollada por unidades de la Seccional de Investigación Criminal (SIJIN), que permitió, mediante seis diligencias de registro y allanamiento realizadas en los barrios La Gaviota y Praderas del Norte, materializar la captura por orden judicial de nueve integrantes de esta organización delictiva.

Las órdenes de captura fueron emitidas por el Juzgado Diecisiete Penal Municipal con Función de Control de Garantías de Ibagué, por los delitos de concierto para delinquir agravado y tráfico, fabricación y/o porte de estupefacientes.

Según las investigaciones, “Los del Imperio” operaban principalmente en un sector conocido como “El Hueco”, en el barrio La Gaviota, donde presuntamente comercializaban sustancias como marihuana, en dosis de $3.000, en presentación de cigarrillo artesanal, y tusi, entre los $20.000 y $40.000.

Además, se estableció que el expendio se realizaba bajo la modalidad de menudeo, lo que les generaba ingresos aproximados de hasta $2 millones diarios, es decir, cerca de $60 millones mensuales producto de esta actividad ilegal.

El cabecilla de esta organización fue identificado como, alias “El Diablo” de 39 años, quien presenta 1 anotación judicial por el delito de concierto para delinquir por darse al narcotráfico.

Este actor criminal, contaba con el apoyo de ocho expendedores, que fueron identificados como:

Alias “Chiqui” de 21 años, registra 1 anotación judicial por los delitos concierto para delinquir por darse al narcotráfico.

Alias “Chirris” de 28 años, registra 2 anotaciones judiciales por los delitos de concierto para delinquir por darse al narcotráfico.

Alias “Chinga de 20 años, registra 1 anotación judicial por el delito concierto para delinquir por darse al narcotráfico.

Alias “Tolima” de 20 años, registra 1 anotación judicial por el delito concierto para delinquir por darse al narcotráfico.

Alias “Gordo” de 29 años, registra 9 anotaciones judiciales por el delito concierto para delinquir por darse al narcotráfico, lesiones personales, entre otras.

Alias “Colombia” de 39 años, registra 4 anotaciones judiciales por el delito concierto para delinquir por darse al narcotráfico, abuso de confianza, entre otras.

Alias “Chuki” de 26 años, registra 4 anotaciones judiciales por el delito concierto para delinquir por darse al narcotráfico, lesiones personales, entre otras.

Y un individuo más de 32 años, que registra 10 anotaciones judiciales por el delito concierto para delinquir por darse al narcotráfico, lesiones personales, porte ilegal de armas de fuego, entre otras.

Durante los operativos fueron incautados 90 gramos de marihuana, dos teléfonos celulares, dinero en efectivo y elementos utilizados para la dosificación de sustancias ilícitas. Estas evidencias reforzaron el acervo probatorio que permitió la judicialización de los capturados.

Tras ser presentados ante la Fiscalía General de la Nación, y en desarrollo de las audiencias preliminares, un juez de control de garantías impuso medida de aseguramiento intramural a los procesados, quienes deberán responder por los delitos imputados.