Defensa de Álvaro Uribe anunció apelación tras el fallo condenatorio

por Kelly Perdomo

Los abogados del expresidente insisten en su inocencia y la presunción de inocencia, aludiendo a la decisión como "no definitiva".

Uribe y abogado

Tras conocerse el sentido del fallo que declaró al expresidente Álvaro Uribe Vélez culpable de los delitos de soborno en actuación penal y fraude procesal, su equipo de defensa emitió un comunicado oficial y su abogado titular, Jaime Granados, se pronunció en la audiencia, enfatizando que la presunción de inocencia del exmandatario "permanece intacta".

La oficina de Jaime Granados informó a la opinión pública que, frente a la sentencia, se mantendrá un "silencio prudente" mientras el equipo legal estudia el fallo en su totalidad. "Solo una vez examinada en detalle la sentencia, se emitirán pronunciamientos de fondo al respecto", señala el comunicado.

La defensa manifestó su "discrepancia jurídica de las valoraciones expresadas en el sentido del fallo por la juez", las cuales serán "debatidas por los canales legales establecidos para ello". 

Subrayaron que "esta no es una decisión definitiva: la presunción de inocencia del expresidente Uribe permanece intacta y aún existen recursos pendientes".

En este sentido, el equipo de defensa anunció que el fallo será apelado ante el Tribunal Superior de Bogotá y, de ser necesario, se acudirá a la Sala de Casación Penal de la Corte Suprema de Justicia. "Reiteramos nuestra convicción sobre la inocencia del expresidente Uribe, sustentada en los hechos y en las pruebas presentadas a lo largo del proceso", concluye el comunicado, firmado por los abogados Jaime Granados, Jaime Lombana, Juan Felipe Amaya, Franklin Guevara y Édgar Barraza.

Por su parte, el abogado Jaime Granados, durante la audiencia, argumentó que "es claro que se mantiene incólume la presunción de inocencia hasta no mediar una decisión ordenatoria que tenga firmeza jurídica". Destacó la importancia del artículo séptimo del Código de Procedimiento Penal, que rige para todo el procedimiento, incluyendo la etapa actual. "Es decir, a pesar de su sentido del fallo condenatorio en lo que se relaciona con el soborno de la acción penal en un concurso de tres eventos que usted analizó y otro de un concurso homogéneo y otro heterogéneo en relación con el fraude procesal y la absolución en relación con el soborno de Simple, en el caso del evento de Hilda Niño... pues no es menos cierto que a pesar de ello se mantiene esa presunción de inocencia", afirmó Granados.

El jurista también hizo hincapié en que, de acuerdo con la jurisprudencia de la Corte Suprema, se debe establecer un criterio de "ponderación, de razonabilidad, en donde se privilegie la libertad ante todo de quien ha comparecido, como en este caso usted mismo dio cuenta al instalar esta audiencia durante todo este proceso, y particularmente además asumiendo directamente no solo su presencia, sino su defensa material, declarando en su defensa y alegando también en este proceso el doctor Álvaro Uribe Vélez".

Adicionalmente, mencionó que el artículo 447 establece la necesidad de analizar, entre otros factores, las "condiciones individuales, familiares, sociales, modo de vida, y de todo orden", dentro de la filosofía que inspira el artículo 4.

La defensa espera la lectura completa de la decisión, programada para este viernes 2 de agosto de 2025.