Polémica en Ortega por decreto de Ley Seca en plena Semana Santa
- por Kelly Perdomo
Los comerciantes se encuentran indignados ante la medida del alcalde, implementada en la semana de mayor potencial económico tras meses difíciles.
Un fuerte malestar se ha apoderado de los comerciantes del municipio de Ortega, Tolima, tras la inesperada decisión del alcalde Diego Matiz de decretar ley seca durante la Semana Santa. La medida, que tomó por sorpresa al sector, llega en un momento crucial en el que esperaban una reactivación económica después de meses de bajas ventas debido a la fuerte ola invernal que azotó la región entre enero y marzo.
Según informó Gustavo Collazos veedor de Ortega a través de Ondas de Ibagué, la restricción en la venta de licor y bebidas alcohólicas afecta especialmente a discotecas, billares y otros establecimientos similares, quienes habían realizado inversiones significativas para abastecerse de cara al puente festivo más largo del año en Colombia.
La decisión del alcalde se habría tomado como respuesta a recientes actos de vandalismo protagonizados por un grupo de personas identificadas, quienes, según los reportes, mantienen en un estado de intranquilidad al municipio. Esta situación incluso habría llevado a que los habitantes se recogieran temprano en sus hogares y al acuartelamiento de un número considerable de policías, recordando un incidente anterior donde la estación policial fue atacada.
Gustavo, señaló el profundo descontento entre los comerciantes, quienes se sienten abandonados por la administración municipal. "Sí, claro. La gente, los comerciantes, hoy se sienten abandonados, sienten que no tienen un representante, un alcalde que vele por los intereses del municipio. Muchos de ellos pagan arriendo, pagan nómina. Habían dejado los botelleros full. Habían incluso algunos amigos que conozco endeudados con 'gota a gota' para poder comprar 50, 80 canastas de cerveza que aún no han podido vender ni siquiera una por esta norma de la ley seca", explicó.
Los comerciantes estiman pérdidas superiores a los 700 millones de pesos durante esta Semana Santa, una época en la que Ortega, un municipio con una fuerte tradición cafetera y ganadera, recibe entre 10.000 y 15.000 visitantes, quienes además de reunirse con sus familias, suelen dinamizar la economía local, especialmente el sector de bares y restaurantes.
La ley seca, que habría entrado en vigor el lunes y se extenderá hasta el domingo a las 6 de la tarde, prácticamente abarca toda la Semana Mayor, frustrando las expectativas de recuperación económica del sector comercial de Ortega.