“El golpe contra alias ‘May’ fue contundente”: Gobernadora del Tolima destaca resultados operacionales contra disidencias
- por Kelly Perdomo
Con la caída de ‘May’, el Gobierno departamental suma 19 capturas clave, pero advierte que la amenaza armada sigue presente en municipios del sur del Tolima.
La gobernadora del Tolima, Adriana Magali Matiz, entregó un balance positivo tras la neutralización de alias ‘May’, integrante clave del Frente Ismael Ruiz de las disidencias de las FARC, abatido durante una operación en el corregimiento de Chapinero, en el Huila. Según la mandataria, este operativo representa un avance en la lucha contra la criminalidad que afecta al sur del departamento.
Matiz confirmó que con esta acción ya son 19 los capturados del cartel de los más buscados en el Tolima. Aseguró que la operación fue posible gracias al trabajo conjunto entre la Policía Nacional, el Ejército y el respaldo del programa de recompensas, estrategia que ha demostrado efectividad al motivar la denuncia ciudadana.
La Gobernadora explicó que, aunque las cifras muestran una reducción del 5 % en los casos de extorsión en el último mes, persiste la presencia de grupos armados en zonas rurales de municipios como Chaparral, Planadas, Rioblanco y Ataco, donde las comunidades continúan reportando citaciones, carnetizaciones y presiones por parte de las disidencias.
Señaló que el impacto de la muerte de alias ‘May’ no solo se mide por la neutralización de un cabecilla señalado de homicidio y extorsión, sino por el debilitamiento militar de la estructura, pues en la operación también fueron incautados varios fusiles.
La Gobernadora añadió que también se trabaja frente a la estructura Joaquín González, responsable de afectaciones en municipios como Rovira, San Antonio y Roncesvalles, especialmente con extorsiones que golpean a los campesinos. Reiteró el compromiso del Gobierno departamental para seguir avanzando en acciones operativas y de inteligencia que garanticen la seguridad en todo el territorio tolimense.