Buscan que el Deportes Tolima pague más por el préstamo del estadio Manuel Murillo Toro

por Daniel Garcia

La iniciativa consiste en modificar el acuerdo que otorga beneficios al equipo, ya que se está teniendo déficit cada año para el sostenimiento de un escenario que en su mayoría se usa solo para el club.

ESTADIO manuel

El concejal de Ibagué, Cesar Eugenio Franco, habló sobre el proyecto de acuerdo que establece una serie de beneficios tributarios al Club Deportes Tolima con el préstamo del estadio Manuel Murillo Toro que se paga al municipio como administrador del escenario deportivo.

“El estadio no le pertenece al Deportes Tolima sino a la ciudad de Ibagué, estamos evidenciando una pérdida económica por lo que se le está cobrando al equipo, que es el uso exclusivo para que ellos lo usen, ni siquiera da el punto de equilibrio de sostenibilidad del mismo”.

Según el cabildante, la situación está generando déficit que el municipio debe asumir, teniendo en cuenta que al año el mantenimiento del escenario oscila entre los $900 a $1.000 mil millones.

“Hago un llamado a los concejales y compañeros, para hacer una mesa técnica con el IMDRI, Deportes Tolima y entremos a analizar las clasificaciones que se están haciendo y también otros temas porque estamos en pérdidas de más de $300 millones al año”.

Asimismo, Franco propone que se modifique dicho acuerdo y el club pague más con el fin generar una mejor sostenibilidad económica y no le toque al municipio invertir en el mismo.

INICIA

“El municipio no puede seguir teniendo pérdidas en algo tan importante, sino que tenemos que llegar a un punto de equilibrio donde se apoye al empresariado, pero sin afectar a la comunidad, entonces estamos mirando cómo hacer la modificación del acuerdo 019 en tarifas y cobros, comparándonos con otros equipos y estadios”.

Finalmente, el cabildante sentenció que se hace necesario establecer tarifas para prestar el escenario a personas que quieran hacer uso del mismo y así generar mayores ingresos.

“Hay que mirar cómo incluimos en el acuerdo a personas en condición de discapacidad, mirar las escuelas públicas e instituciones, cobros, revisar lo que se está pagando por el club en mínimos para que sea rentable, porque todos los ciudadanos tenemos derecho a jugar también así sea pagando para generar mayores ingresos”.

Dato: Deportes Tolima paga por juego de dos salarios mínimos y el 6% de la taquilla.