¡Alarmante! Lluvias han aumentado en más de un 200% en Ibagué
- por Daniel Garcia
Desde la Dirección de Gestión del Riesgo, se expone que las lluvias irán hasta el primer semestre de este año y además alertan sobre precipitaciones prolongadas que han generado estragos en esta capital.
El director de Gestión del Riesgo de Ibagué, Félix Salgado, habló sobre la ola invernal que azota a la capital del Tolima y que ha generado múltiples emergencias durante mes y medio que se han intensificado las lluvias.
Según el funcionario, en las últimas semanas se ha tenido un incremento considerable en las lluvias y tiempo de las mismas, lo que ha sido atípico.
“La ciudad de Ibagué tiene un comportamiento anormal en el mes de febrero con respecto a los años anteriores, nosotros tenemos precipitaciones de 100 a 120 milímetros por mes, pero en este momento tenemos por encima de los 200 milímetros, con un incremento del 200%, no es normal”.
Asimismo, expone que preocupa ya que según el IDEAM las lluvias tendrán incremento en los meses venideros, por lo que expone a extremar las medidas de cuidados a quienes viven cerca de quebradas, ríos y laderas.
“Lo que nos preocupa es abril y mayo, que realmente es la primera temporada de lluvias en este primer semestre del 2025, entonces llama poderosamente la atención lo ocurrido entre febrero y lo que va de marzo”.
Salgado aseveró que “estamos viviendo el incremento del fenómeno de la niña en estos meses y va a empatar con abril y mayo por lo que seguirá lloviendo hasta junio”.
Finalmente, acotó otro fenómeno que se está dando con las lluvias, teniendo las precipitaciones prolongadas durante horas, lo que ha generado las inundaciones en diferentes zonas de la capital tolimense.
“Hemos tenido lluvias intensas durante más de una hora, es mucho tiempo cayendo agua, entonces es algo anormal lo que estamos viviendo, porque generalmente tenemos precipitaciones en 15 minutos, que es lo que estamos acostumbrados”.