Productores de limón en San Luis levantan paro tras acuerdo con la Gobernación del Tolima

por Ondas de Ibagué

Más de cinco horas de negociaciones fueron necesarias para que campesinos lograran compromisos en comercialización, valor agregado y vigilancia a intermediarios que afectan los precios del limón.

paro de limoneross

Tras dos días de paro, la Gobernación del Tolima, el alcalde de San Luis y los productores de limón lograron un acuerdo que permitió levantar el bloqueo en una de las principales vías de acceso a Ibagué como lo es la vía Guamo – San Luis.

El paro, motivado por los bajos pagos que reciben los agricultores frente a los elevados costos para los consumidores, llevó a la administración departamental a comprometerse con medidas para mejorar la comercialización del limón. Entre los acuerdos, se destacan:

Valor agregado: Se impulsará la transformación del limón en productos como aceites, zumos y pectinas, con apoyo en la compra de equipos. El alcalde de San Luis dispondrá un lote para el desarrollo de este proceso.

Nuevas estrategias de venta: Se fortalecerán canales como compras públicas, alianzas con la Agencia de Comercialización de Cundinamarca y Corabastos.

Supervisión a intermediarios: Se solicitará a la Superintendencia de Industria y Comercio mayor control sobre la fijación de precios.

En el marco del acuerdo, también se solicitó a la Superintendencia de Industria y Comercio que ejerza mayor control sobre los intermediarios que imponen precios bajos a los cultivadores.

"Queremos que haya vigilancia sobre los centros de almacenamiento y empaque del producto, pues las prácticas actuales perjudican a nuestros agricultores", indicó Fernando Borja Sánchez, secretario de Desarrollo Agropecuario y Producción Alimentaria del Tolima.