Ambulancia que trasladó nevera sería del hospital de Prado – Tolima
- por Daniel Garcia
Desde la Gobernación del Tolima se catalogó como grave dicha falta, la cual podrá acarrear sanciones administrativas y económicas, por lo que ya se requirió al centro asistencial para que explique lo ocurrido.
La secretaria de Salud del Tolima, Katherine Rengifo, se pronunció sobre el caso de la ambulancia en la que se trasteó una nevera el pasado fin de semana, la cual estaba en el edificio M-30, por lo que ya se avanzan con las acciones investigativas.
“Ese video se vuelve material probatorio para investigación, ya trasladamos y con el número de móvil podemos rastrear y ya tenemos identificado el municipio, se trasladó el respectivo oficio para que no se nos explique porque una ambulancia de la Misión Médica es destinado para un tema de estos”.
Según la funcionaria, ya se envió el requerimiento desde su cartera al centro asistencial, el cual al parecer esta redacción ha logrado conocer sería el hospital San Vicente de Paul del municipio de Prado, Tolima, que podría dar una sanción.
“Esto da un tema de sanción después de que se nos responda el oficio que fue enviado al municipio, estas puedes ser administrativas, monetarias y recordar que acá se está violando un tema internacional que es la Misión Médica que se está vulnerando con este tipo de hechos”.
Rengifo acotó que “es un municipio de este departamento y hay que proceder con un tema sancionatorio por el uso de la Misión Médica indebida, queremos saber si había visto bueno de la gerencia y todo lo que nos implica traer a la mesa y manifestarnos con nombres más explícitos”.
Entre tanto, reprochó el caso que atenta contra principios éticos de la Misión Médica, ya que las ambulancias no son para movilizar este tipo de electrodomésticos.
“Es una falta grave por lo que la Misión Médica se respeta y no se vulnera y mucho menos se utiliza en la forma que se evidenció en el video que llegó al despacho”.
Finalmente, la jefe de esta cartera al preguntarle si es el municipio de Prado, señaló que “tenemos identificado el municipio, estamos esperando que nos dé respuesta y hay un plazo al día de hoy, porque es un debido proceso que se está dando. Esto es una falta grave”.
Ondas de Ibagué consultó al director Operativo de Movilidad, Giovanni Posada, sobre si esta acción podría generar alguna sanción de acuerdo al Código de Tránsito, la cual aplica al usar el vehículo para un actividad que no tiene permiso.
“Estamos investigando el tema, es una actividad que no se puede realizar, está tipificado con un comparendo D12 que es prestar un servicio para el cual no está siendo autorizado, entonces estamos revisando las evidencias y tomaremos las medidas pertinentes una vez tengamos claro lo que ocurrió”.