En la factura del IBAL llegará folleto informativo sobre la recolección de basuras
- por Daniel Garcia
Con esto desde marzo, se quiere que los ciudadanos se aprendan los días y horarios en que pasan los camiones recolectores en los barrios de esta capital.
El gerente de Ibagué Limpia, Milton Restrepo Ruiz, se ha pronunciado sobre la campaña informativa que se viene desde la empresa, con el fin de socializar las frecuencias, días y horarios en que pasa el camión recolector de basuras por los diferentes barrios de la ciudad.
“Hemos iniciado un plan de choque comunicacional en redes sociales y medios de comunicación, también empezamos a ir a los barrios para contarle a las comunidades lo que queremos hacer con esta campaña masiva”.
Según Restrepo, en articulación con el IBAL, se va a socializar un folleto informativo en el que con el próximo recibo llegue la información a los usuarios y así empezar a mejorar la situación de basuras que es un tema que entre la empresa operadora y ciudadanos se espera mejore.
“Será un folleto en el que los ciudadanos podrán identificar la frecuencia, ruta, días para que en ese ejercicio podamos meternos no solo en la disposición de basuras, pero también volverse en supervisores y también ir avanzando en la plataforma tecnológica que permitirá tener conectada a la Policía Ambiental, Interaseo, Ibagué Limpia y ciudadanos”.
Finalmente, acotó que con esto se quiere evitar que los ciudadanos saquen sus residuos en los días y horarios no establecidos, que es lo que está generando los regueros en los diferentes sectores de la capital tolimense.
“La idea es que con el ciclo de recibos del IBAL que viene en marzo ya arranqué esa estrategia de difusión masiva y sin duda, lo que la alcaldesa Johana Aranda ha querido es eso, tener a los ibaguereños enterados y la ignorancia de la ley no sea una excusa para no cumplir con un deber ciudadano y no llegar a la medida sancionatoria”.