Magisterio tolimense lamentó el asesinato de la docente Yusny Johana Mosquera en Chocó
- por Mariana Gaviria
Las autoridades señalan que la profesora fue asesinada con arma blanca por su compañero sentimental.
En un hecho que ha conmocionado al país, el magisterio del Tolima expresó su profundo dolor y rechazo tras el asesinato de la profesora Yusny Johana Mosquera, ocurrido en el municipio de Cértegui, Chocó, en la subregión del San Juan. Según las autoridades, la docente fue víctima de un ataque con arma blanca por su compañero sentimental, Erlyn Yamil Perea, quien posteriormente se quitó la vida. El trágico incidente ocurrió en la residencia de la pareja, ubicada en el barrio El Oasis.
Mosquera desempeñaba su labor educativa en la Institución Educativa Antonio Nariño, sede La Esperanza, en el municipio de Ataco, Tolima. Desde el año 2020, había dedicado su vida a la enseñanza en esta zona, tras obtener su puesto en el concurso docente para las regiones de postconflicto.
El presidente del Sindicato de Maestros del Tolima (SIMATOL), Jesiel Melendro, lamentó profundamente el feminicidio y expresó su solidaridad con los familiares de la docente. Asimismo, hizo un llamado a la sociedad y a las autoridades para fortalecer los mecanismos de protección a las mujeres y combatir la violencia de género.
"Desde el sindicato manifestamos nuestro rechazo por esta ola de violencia contra las mujeres, especialmente nuestras maestras del Tolima y Colombia. Pedimos a las autoridades que este hecho no quede impune", declaró Melendro.
El alcalde del municipio de Cértegui, Edwar Moreno Mosquera, también se unió al mensaje de pesar y envió sus condolencias a la familia de Yusny Johana Mosquera. A través de redes sociales, destacó la necesidad de trabajar de manera conjunta para prevenir actos de violencia como este y para proteger a las mujeres en todos los ámbitos de la sociedad.