Sector turístico de Melgar anuncia paro ante la grave crisis que atraviesa

por Kelly Perdomo

Las demoras en las obras en la vía Bogotá - Melgar, los altos costos de energía y la falta de apoyo gubernamental tienen al sector turístico en jaque.

Medidas pisi

En una entrevista exclusiva con Ever Humberto Montoya, asesor de la Corporación Mar de Piscinas en Melgar, se reveló la grave crisis que atraviesa el sector turístico del municipio. Cuatro factores principales han sumido a la "Ciudad de las Piscinas" en una profunda recesión: las obras de la vía Bogotá - Melgar, que han incrementado el tiempo de viaje y alejado a los turistas; los elevados costos de la energía, que hacen insostenible la operación de los hoteles; la falta de apoyo gubernamental; y la inseguridad creciente.

Montoya denunció que las obras en la vía, a cargo de la concesionaria Vía 40, han provocado una drástica disminución en la ocupación hotelera esto a qué los tiempos del viaje han pasado de 3 horas a 6 horas y hasta más. "En los últimos puentes de noviembre, la ocupación llegó a un 18 por ciento, insuficiente para cubrir los gastos fijos", afirmó. A esto se suma el alto costo de la energía, que tiene a muchos hoteleros al borde de la quiebra.

"Hay más de 70 hoteleros que van a cerrar las puertas, lo que generaría un desempleo masivo e inseguridad en Melgar", advirtió el asesor.

Ante la falta de respuesta del gobierno nacional a una carta enviada al presidente Gustavo Petro y a cuatro ministros, el gremio hotelero se declara en alerta máxima. "Le dimos plazo al gobierno hasta el 10 de diciembre. Si no hay respuesta, el 11 de diciembre activaremos el derecho constitucional a la protesta y nos tomaremos la vía en el sector de Boquerón y el Puente de Melgar", anunció Montoya.

Los hoteleros exigen la suspensión de las obras en la vía durante la temporada decembrina, para permitir la reactivación del turismo. Además, reclaman al gobierno soluciones concretas a la problemática del alto costo de la energía y un mayor apoyo al sector turístico, que se encuentra en su peor momento.

Cabe resaltar que Montoya señala que la crisis no solo es para Melgar, sino también para los municipios del oriente tolimense.