¡Atención! Las FARC amenaza a funcionarios de Alcanos en el departamento del Tolima

por Ondas de Ibagué

Una funcionaria compartió un audio en el que, cualquier actividad en zonas rurales convertirá a los empleados en "objetivos militares".

las extorsiones

Funcionarios de la empresa de servicios de gas Alcanos, han sido objeto de amenazas por parte de presuntos miembros de las disidencias de las FARC. Una de las funcionarias de esta entidad, quien, por temas de seguridad, solicitó que no se revelara su identidad, compartió el aterrador mensaje que recibió a través de una llamada telefónica.

El contenido del audio es contundente: "A partir de la fecha no quiero ver a ninguno que tenga que ver con la empresa del gas alcanos trabajando en las regiones. Aquella persona que nosotros encontremos, realizando mantenimiento de los contadores en los pueblos, responde por la empresa. Son objetivo militar".

La amenaza fue explícita al advertir sobre posibles represalias: "Puede que se quede unos días con nosotros, puede que le dañemos una pata, puede que le dañemos una mano, y así sucesivamente para que respondan".

Este mensaje generó alarma entre los trabajadores de Alcanos y sus familias, mientras que las autoridades locales aún no se han pronunciado oficialmente sobre las medidas que tomarán para garantizar la seguridad de los empleados de la empresa. Sin embargo, las intimidaciones han encendido las alertas en varios municipios del departamento, en donde los técnicos y personal operativo de Alcanos realizan mantenimientos periódicos.

Esta situación plantea un desafío significativo para la empresa, que ahora debe evaluar cómo proceder ante las amenazas directas contra su personal. Alcanos había finalizado recientemente trabajos de reparación en tuberías, pero, según el grupo armado, cualquier actividad en las zonas rurales convertirá a los empleados en "objetivo militar".

Los habitantes del Tolima, esperan respuestas inmediatas de las autoridades y protección efectiva para quienes se ven en riesgo su vida por realizar su trabajo.

Este escenario revive las tensiones en un departamento que ha sido históricamente golpeado por el conflicto armado, y donde los avances hacia la paz aún enfrentan enormes desafíos.