Las razones por las que los conductores y propietarios de busetas protestarán el próximo martes
- por Ondas de Ibagué

El concejal Rubén Darío Correa, se encargó de recopilar todos los argumentos por los que se movilizarán y pedirán al alcalde de Ibagué más atención al gremio.
Desde la semana anterior el gremio del servicio de transporte público de busetas ha anunciado una movilización acompañada de un cese de actividades indefinido, debido a la falta de garantías a los conductores y propietarios de estos vehículos en la ciudad.
El concejal Rubén Darío Correa, se encargó de dar a conocer la situación de estas personas en su página de Facebook, donde a modo de crónica cuenta las razones por las que este sector de la ciudad pide atención a la Administración municipal.
Inicialmente, el cabildante ha resaltado que este gremio está al borde del colapso total, teniendo en cuenta que las cifras que están manejando en los últimos días, no han permitido que se sostengan económicamente, pues las busetas no están produciendo ni para sus gastos ni para los sueldos dignos de los ases del volante.
También, se logró conocer que, algunos de los pequeños propietarios están firmando vales en las bombas de gasolina para fiar el combustible, pues en la mayoría de rutas se mueven menos de 100 pasajeros diarios donde antes de la pandemia movilizaban 250.000 pasajeros. Ahora solo transportan 70.000.
“Hay conductores asalariados que se están llevando para sus casas, para el sustento diario de sus familias, entre 5 mil y 20 mil pesitos. Eso no alcanza para nada. Conozco algunos que no hacen ni mil pesos después de entregar las cuentas. Se van con las manos vacías a sus hogares”, expresó el concejal, Correa.
Asimismo, 400 conductores han perdido el empleo, logrando así que sus familias pasen necesidades, teniendo en cuenta que, de las 960 busetas totales, el virus y la Alcaldía hicieron guardar en parqueaderos 400 desde marzo.
“Y es que no solo es problema el 35% de la capacidad a la que deben trabajar las 560 busetas que sobreviven al recorte y circulan con pico y placa, trabajando cada una 18 días, por las medidas de bioseguridad por el coronavirus”, expresó.
Finalmente, se menciona que el alcalde de Ibagué, Andrés Fabián Hurtado, no ha tomado medidas concertadas con el gremio, pues además, no los ha escuchado ni agendado citas para atender sus solicitudes.
“Prometió dejarles reponer desde enero carros nuevos, en la acordada reposición “3x2”, pero no ocurrió; los carros están parados, pagando altas cuotas leasing y desvalorizándose en parqueaderos. Prometió en ajustar al menos $100 pesos el pasaje. Prometió mejorar las vías y modernizar la secretaría de Tránsito. Y de todo aquello, nada”, manifestó.