Investigaciones por la emergencia del Covid-19 en el Tolima
- por Ondas de Ibagué

El Contralor General de la República, Felipe Córdoba, anunció una investigación de responsabilidad fiscal preliminar en contra el Gobernador del Tolima, José Ricardo Orozco Valero, por un presunto sobrecosto por el orden de los 2 mil 121 millones de pesos en contratos para el suministro de kits alimentarios y campañas de estrategia de divulgación para el tema del Covid-19.
Procesos
Presunto Detrimento por $ 1.151 millones
Objeto compra de 55.000 kits alimentarios y de aseo.
Contrato N°0494 del 26 de marzo de 2020, por $5.500 millones, celebrado entre la Gobernación del Tolima y la empresa Sierra Pineda S.A.S.
Presunto Detrimento por$ 827.533.223 millones
Objeto compra de 50.000 kits alimentarios y de aseo.
Contrato N°0531 del 1 de abril de 2020, por $5.000 millones, celebrado entre la gobernación del Tolima y la empresa Enred Group S.A.S.
Presunto Detrimento se estima en $143 millones
Objeto la prestación de servicios para la ejecución de la estrategia de comunicación denominada “Plan de Comunicación-Emergencia COVID 19-2020”
Contrato 493 de 2020, suscrito con la firma León Gráficas S.A.S.
En su intervención el Contralor General de la República, Felipe Córdoba, ratificó que las alertas de investigaciones han llevado a las administraciones a renegociar los contratos que inicialmente valían $ 101. 000 millones de pesos, a lo cual se redujo a la mitad, en 54 mil millones de pesos los posibles sobrecostos, a nivel país.
Continuando con los procesos adelantado en presuntos sobrecostos en la compra de kits alimentarios y de aseo, no se quedó por fuera la capital del Tolima
Recordemos que hace unos días Contraloría municipal, en cabeza de Iván Darío Delgado, Informó que se equivocaron en la metodología de investigación para determinar si hubo o no sobrecostos en el contrato que celebró la Alcaldía con Mercacentro, en los denominados “Kits por la vida”.
El contralor Felipe Córdoba, aseguró que recibió por parte de los concejales de Ibagué Rubén Darío Correa, Jaime Tocora y Javier Mora, una denuncia sobre la contratación de los mercados por parte de la Alcaldía de Ibagué, y que es respetuoso de la decisión de la Contraloría Municipal de Ibagué, pero igual adelantará la investigación para determinar si hubo o no detrimento.
El procurador Fernando Carrillo Flórez, en la conferencia de prensa conjunta, anunció la apertura de investigación disciplinaria contra el alcalde de Lérida, Marco Antonio Ospina Velandia, porque supuestamente fomentó aglomeraciones en un supermercado propiedad de su familia, violando la orden de aislamiento y distanciamiento social.
El Contralor General de la República, Felipe Córdoba, anunció apretura de investigaciones por cuentas de las posibles adjudicaciones de contratos a aportantes de campañas políticas en todas las regiones del país; entre los cuales se mencionó a los municipios de Espinal e Icononzo en Tolima.
Estos hechos están bajo la lupa de los organismos de control del orden nacional y arrojarán resultados en los próximos días, es de resaltar que por lo pronto en esa materia.
Es de resaltar que se han consolidado hasta el momento 44 investigaciones, y advierten los organismos de control, que son en seis departamentos y en la ciudad de Bogotá.
Por: Fernando González, periodista judicial.