Buscan cercar el Cenop para evitar contagios de Covid-19 en San Luis

por Ondas de Ibagué

Los contagios de  registrados en la escuela de entrenamiento de la Policía, ubicada en San Luis – Tolima, ha causado temor entre sus habitantes y en la administración municipal.

El alcalde Guillermo Ignacio Alvira, mostró su preocupación por los casos que registra el municipio, más exactamente en el CENOP, donde a la fecha se tienen 50 personas infectadas.

Según los datos entregados por la Secretaría de Salud del Tolima, después de Ibagué, San Luis es la localidad con más casos registrados, lo que motivó al mandatario a buscar medidas para evitar una posible propagación del virus.

El mandatario, contó que envió un decreto para ser avalado por el Ministerio de Interior, donde se pide en primera instancia ley seca y toque de queda en el municipio para el fin de semana, esto tras desordenes que se han empezado a presentar en el municipio y él considera, que con esta medida se pueden evitar riñas, delitos y otras situaciones.   

“Para este nuevo decreto le pedí al Ministerio del Interior que nos del sábado un toque de queda y ley seca, porque hemos tenido muchos problemas con la gente que el fin de semana se han emborrachado y encontrado peleas, entonces hemos pedido ley seca el fin de semana”, indicó. 

Pero Alvira fue más allá, también pide blindar al municipio totalmente del CENOP, esto con el fin de que no se tenga paso al casco urbano ni zona rural de la localidad.

“También en el decreto pedí que nos dejarán aislar ciertos sectores del municipio, porque como bien es conocido San Luis no tiene casos de Coronavirus, el Coronavirus está en el CENOP, allá es donde se registran todos los casos”

De acuerdo con el burgomaestre, espera mediante una cerca poder aislar su municipio y así evitar posibles casos en el casco urbano o zona rural del virus.

“Le pedí al Ministerio del Interior que nos deje cercar al CENOP, para que no tengan ingreso al municipio de San Luis, que ellos no vengan a San Luis porque se pierde el trabajo tan grande que hemos hecho de prevención”.

Finalmente, indicó que espera conocer la aprobación o no del orden nacional, para así, adoptar la implementación de esta propuesta en pro de salvaguardar la vida de sus pobladores.

Por: Edson Daniel Restrepo, periodista regional.