En fuertes disturbios terminó en Ibagué el Paro Nacional
- por Ondas de Ibagué
Fuertes enfrentamientos se registraron hasta altas horas de la noche entre manifestantes y Policía, luego de que los representantes de la CUT dieran por terminada la jornada de protesta en Ibagué, una decisión que no fue bien recibida por algunos sindicalistas y representantes de grupos, quienes desde muy temprano estuvieron cumpliendo la cita en la calle 37 con 5, desde el estadio Manuel Murillo Toro, hasta la avenida Ambalá, una respuesta que por poco termina en tragedia y con actos vandálicos en esa parte de la capital tolimense y en distintas partes del centro de Ibagué, hasta donde se desplazaron a pie miles de jóvenes a “protestar”.
Hacia las 5 y 40 minutos de la tarde se ordenó levantar el paro en Ibagué, pero los ánimos ya se sentían de otra manera, se fueron caldeando con el correr de los minutos, pues eran muchos los jóvenes representantes de diferentes grupos, los que querían continuar con una protesta sin control, enfrentándose a la Policía Metropolitana, quienes llegaron hacia las 6 y 15 minutos de la tarde a tratar de controlarlos, lanzando gases lacrimógenos, situación que ya tenía otro objetivo, “saquear almacenes y acabar con la policía”, según se escuchaba en los gritos de muchos de los revoltosos.
La calma que se vivió durante el día, que por muchos fue catalogado como “Cívico”, cambió para convertirse en un día “Violento”, luego que un grupo de aproximados mil 500 jóvenes se desplazaran hacia el centro de la capital tolimense, utilizando los dos carriles de la carrera 5, mientras cantaban y lanzaban arengas al Gobierno nacional.
Mientras esto ocurría, otro grupo igual de numeroso, se acercaba a la carrera 5, subiendo por la calle 37, pero ya con otro objetivo, varios de ellos con los rostros tapados y con rocas de gran tamaño en las manos y en ese momento ya se sabía cuál iba a ser el final de la protesta.
Varios de ellos intentaron “meterse” a saquear al almacén Super Inter, a una ferretería, al Fruver y al Supermercado Mercacentro de la calle 37, pero la reacción de la Policía fue inmediata y con gases lacrimógenos evitaron que esto ocurriera, mientras que otros jóvenes que participaban de la protesta, le gritaban a sus mismos compañeros que no lo hicieran y que no cometieran robos, teniendo que dispersarse por el barrio Cádiz, bajando hasta la calle 37 con Ferrocarril, donde nuevamente se enfrentaron a piedra con el ESMAD.
En minutos un grupo de manifestantes resultaron al interior de la Universidad del Tolima, donde se adelantaba desde hacía un par de semanas un campamento. Allí quitaron varias puertas de algunos salones para poder defenderse de los gases lacrimógenos que recibían de la policía.
Entre tanto otro grupo de jóvenes llegaba al centro de la capital tolimense y se enfrentaba también a la Policía, resultando varios de ellos lesionados y afectados por la acción de los gases.
Finalmente, con la presencia de la Defensoría del Pueblo al interior de la Universidad del Tolima, los ánimos se calmaron y a altas horas de la noche se dio por terminada la protesta, mientras que sobre la carrera 4 Estadio, tres de los revoltosos, eran conducidos a la Permanente Central.
Por: Juan Manuel Escobar, periodista judicial.