Cárcel para el alcalde saliente del municipio de Valle de San Juan
- por Ondas de Ibagué

Luego de nueve horas de audiencias concentradas efectuadas en el Palacio de Justicia de Ibagué, el Juez Norberto Ferrer Rojas, ordenó el traslado de Héctor Orlando Padilla Barragán, alcalde saliente del municipio de Valle de San Juan a la cárcel de Ibagué, luego de ser capturado por servidores del Cuerpo Técnico de Investigación Judicial de la Fiscalía Seccional Tolima, quienes se encargaron de su captura en la calle 60 con avenida Mirolindo, cuando se dirigía a esa población tolimense a cumplir con sus compromisos laborales.
Padilla Barragán fue judicializado por los delitos de concierto para delinquir y corrupción al sufragante, ambos agravados.
La Fiscalía tiene información que lo relaciona con los hechos entre julio y octubre del año en curso, cuando supuestamente el mandatario se concertó con el hoy alcalde electo, Daniel Ricardo García Castillo, cuando este era candidato a la Alcaldía de esa municipalidad, para obtener votos a favor.
El hombre de 61 años, de acuerdo con los resultados de las labores investigativas, habría puesto a disposición recursos de la Alcaldía Municipal para llevar a cabo la actividad ilícita, la cual, además pretendía, asegurar aparentemente otras curules en el Concejo de la misma localidad.
De acuerdo lo establecido, los hoy investigados habrían regalado materiales de construcción, tanques de agua y dinero en efectivo; además de prometer a los ciudadanos mejorar su calidad de vida con adecuaciones de carreteras y vías de acceso de comunidades en veredas y barrios del municipio, a cambio de que le dieran su voto a García Castillo.
Se presume que para trasladar los materiales hasta el lugar prometido, usaban volquetas y vehículos oficiales de la administración municipal del momento.
Precisamente por estos mismos hechos, el pasado 26 de octubre fue capturado el candidato y ahora alcalde electo, a quien el fiscal que asumió el caso le imputó los mismos delitos.
García Castillo quedó cobijado con medida de aseguramiento en establecimiento carcelario del municipio del Espinal, donde conoció la noticia de que fue elegido como nuevo alcalde electo de su municipio, pese a estar privado de la libertad.
Al burgomaestre le fue legalizada la captura y la Fiscalía adelantó las audiencias de imputación de cargos y solicitud de medida de aseguramiento, que fue avalada por el togado.
En audiencia de imputación de cargos se logró conocer que uno de los Concejales del Valle de San Juan, de nombre Luis Evelio, sería la persona encargada, en varias oportunidades, de distribuir los materiales de construcción que salían del municipio a las veredas de su jurisdicción, para ser entregados a las personas que finalmente se comprometían en entregar su voto por Daniel García Castillo, dijo la delegada Fiscal.
También se escuchó en audiencia el nombre del actual Representante a la Cámara, José Elver Hernández, conocido como “Choco”, de quien se dijo estar comprometido en algunas de las actuaciones de Gonzalo García, Daniel García y el alcalde saliente, Héctor Padilla Barragán y seguramente sería llamado por las autoridades para que responda a sus preguntas.
Es importante dar a conocer que varios Concejales del municipio, así como algunos contratistas y funcionarios de la actual administración, se encuentran comprometidos con el caso y podrían ser llamados por la Fiscalía para que respondan por sus actos.
Por: Juan Manuel Escobar, periodista judicial.