Explosión de polvorería en El Líbano dejó tres lesionados
- por Ondas de Ibagué

Al menos tres personas resultaron heridas y recibieron atención médica en el Hospital Regional del Líbano, tras la explosión de una polvorería que funcionaba desde hace varios años en una vivienda ubicada en la calle 16 entre carreras 2 y 3, del barrio Las Ferias, en un populoso sector en el municipio del Líbano, al norte del Tolima.
Habitantes del sector donde ocurrió el hecho aseguraron a las autoridades que se escucharon dos explosiones, situación que causó terror y zozobra y que dejó aturdidos a sus vecinos, quienes por fortuna no resultaron con quemaduras graves, pues los Bomberos de esa población lograron, en minutos, controlar el fuego.
Al lugar de los hechos se dirigió un numeroso grupo de paramédicos y varias ambulancias de los municipios cercanos para atender la situación, que por fortuna no dejó víctimas fatales.
Los dos heridos fueron identificados como Mariela Vallejo, de 64 años de edad, a quien le diagnosticaron un trauma leve en la cabeza y Jesús Antonio Corredor, de 73, este último quien presenta posible fractura de rótula.
Según el Alcalde del municipio del Líbano, Germán Castellanos, ya se les había advertido a los propietarios de la polvorería, que en ese sitio no podían fabricar los juegos pirotécnicos, por lo que la familia construyó una vivienda a las afueras de la población, pero, sin que las autoridades lo supieran, al parecer, esta casa se había convertido en bodega.
“Nosotros en varias oportunidades les hicimos la aclaración de que ellos no podían estar trabajando la p+olvora al interior de esa casa porque eso se convertía en un peligro inminente para sus vecinos y para ellos mismos. Acataron el llamado de la alcaldía y la fábrica fue instalada a las afueras del municipio. Al parecer, en esa vivienda había una cantidad importante de pólvora y eso fue lo que explotó y por poco causa una tragedia”, dijo el Alcalde del Líbano, Germán Castellanos.
Uniformados de la Policía Tolima acordonan el sector y con la ayuda de los organismos de socorro, como Bomberos, Cruz Roja y Defensa Civil, ordenaron evacuar las viviendas vecinas, mientras se controlaba la situación.
Las pérdidas que arrojó la conflagración fueron estimadas en 350 millones de pesos.
Por: Juan Manuel Escobar, periodista judicial.