Fuertes medidas de seguridad se implementaron en el casco urbano de El Espinal
- por Ondas de Ibagué

Así lo dio a conocer en Las Noticias de Ondas de Ibagué el propio Alcalde del municipio del Espinal, Mauricio Ortiz Monroy, luego de culminado el Consejo de Seguridad adelantado en las últimas horas en su despacho, donde se tomaron fuertes medidas de seguridad, para enfrentar a la delincuencia que azota desde hace un par de meses al segundo municipio más importante de la región centro del país, medidas que seguramente tendrán que cambiar el comportamiento de quienes quieren hacerle daño al pueblo y convertirlo en un foco de inseguridad.
En primera instancia la Alcaldía del Espinal tomó la determinación de ofrecer una recompensa de 10 millones de pesos para quien entregue información clara y concisa que les permita a las autoridades la ubicación y captura de los responsables de los últimos actos sicariales perpetrados en el municipio, especialmente el del comerciante conocido como “El Gallero” y del intento de homicidio de las dos mujeres ocurrido este fin de semana en esa población.
De la misma manera se aprobó la implementación de un Decreto de Toque de Queda, en el que se obligue a los menores de edad estar guardados en sus viviendas, y no en las calles, buscando o generando peligro para la sociedad residente en ese municipio. Esta medida será por 2 meses.
A partir de este momento se prohíbe en el casco urbano del Espinal, portar armas blancas en el cinto o en algún maletín, y quien incurra en esta conducta, será multado con el Nuevo Código Nacional de Policía y Convivencia.
Por su parte, el Comandante del Departamento de Policía Tolima, Coronel, Jorge Eduardo Esguerra Carrillo, ordenó la llegada desde ayer lunes, de 30 uniformados, pertenecientes a la Unidad de Reacción Inmediata que estaba lista para patrullar la zona rural, pero que desde hoy estará apoyando la seguridad del municipio.
También el Ejército, para fortalecer la seguridad del Espinal, ordenó la llegada de 15 unidades militares, quienes desde esta madrugada iniciaron el patrullaje rural, estando listos para colaborarse con las unidades policiales para enfrentar cualquier evento que se presente en esa jurisdicción.
De la misma forma, dijo el primer mandatario de los espinalunos, Mauricio Ortiz Monroy, se trabajará para ubicar las motocicletas que tengan pendientes en procesos penales para tenerlas en cuenta para las investigaciones que se den.
Por: Juan Manuel Escobar, periodista judicial.