Cayó poderosa banda denominada “Los Imitadores”, dedicada a fabricar y comercializar billetes falsos en Ibagué
- por Ondas de Ibagué
Luego de conocer la denuncia de la ciudadanía los cuales manifestaron ser víctimas de la modalidad de cambiazo de billetes falsos, desde ese instante en el año 2017 se inicia la investigación por parte de los integrantes de la Seccional de Investigación Criminal SIJIN de la Policía Metropolitana de Ibagué, logrando el primero de septiembre del año 2018 la primera captura de un hombre que se movilizaba en el sector del Centro como conductor de un taxi y tenía en su poder 145 mil pesos en billetes falsos de diferentes denominaciones, quedando a disposición de la autoridad.
Continuando con la investigación, dijo el Comandante de la Policía Metropolitana de Ibagué, se logró aportar el suficiente material probatorio ante la Fiscalía 14 Seccional Delitos Contra la Fe Pública y Patrimonio de Ibagué, siendo emitidas tres órdenes de allanamiento las cuales se hicieron efectivas en las últimas horas en las comunas 11, 12 y 13, específicamente en los barrios Las Ferias, Villa Claudia y Colinas del Sur, donde se logra en el desarrollo de este operativo la desarticulación de la banda denominada “Los Imitadores”, siendo capturados tres hombres, ente ellos el cabecilla de la banda, identificado como Alirio, de 56 años de edad.
Su esposa, conocida como Yolanda, una mujer de 42 años de edad, también fue capturada en el allanamiento, además del hermano de ella, conocido como Hermes, de 50 años y el hombre conocido con el alias de “Naricitas”, de 53 años de edad, de quien se supo, no tiene ningún tipo de parentesco con los anteriores, oriundos de Cajamarca, Mariquita y San Antonio, en el Tolima.
En los allanamientos se logró la incautación de 27 millones 559 mil pesos en billetes de diferentes denominaciones, con un valor para sus distribuidores.
El billete falso de 50 mil, costaba 10 mil pesos; el de 20 mil en 5 mil; el de 10 mil lo vendían en 2 mil y el de 5 mil en mil pesos.
De igual manera se les incautó tintas, sellos y la máquina de impresión digital con la cual fabricaban estos billetes.
La manera de introducir estos billetes falsos al mercado, era, según la policía, comprarlos al cabecilla de la banda para luego meterlos en las devueltas que se les entregaba al usuario del taxi, en su mayoría, las víctimas eran esperadas a las afueras de bares, discotecas y en horas de la noche, con el fin de realizarles el conocido cambiazo de los billetes falsos.
Se logró establece que, al parecer, comercializaban aproximadamente un millón diarios logrando introducir a la ciudad de Ibagué un aproximado en estos dos años de 660 millones de pesos en billetes falsos.
Al verificar sus anotaciones judiciales las cuatro personas tienen registros por los delitos de estafa, fabricación, tráfico o porte de armas de fuego, hurto calificado y agravado en la modalidad de tentativa y tráfico o fabricación de moneda falsa.
Por: Juan Manuel Escobar, periodista judicial.