Fiscalía entregó detalles de la captura del exalcalde de Villahermosa, Carlos Evelio Herrera García, y dos funcionarios
- por Ondas de Ibagué

Los detalles de la materialización de la captura de Carlos Evelio Herrera, exalcalde del municipio de Villahermosa; Yeison Andrés León Canizalez, contratista y asesor de esa administración y Álvaro Alarcón Amaya, conductor del entonces burgomaestre, las entregó en conferencia de prensa la Directora Seccional de Fiscalías en el Tolima, Zeydi Janeth Izquierdo Vargas, quien relató paso a paso los motivos por los cuales fueron privadas de la libertad estas tres personas, tras la investigación que se adelanta en su contra por una denuncia instaurada en el nivel central de la Fiscalía en el año 2013 y en la que se indicaba que los hechos denunciados por el ex mandatario de Villahermosa, en un atentado en su contra cuando se trasladaba entre esa población tolimense y El Líbano, no eran ciertos.
Según la Fiscalía, todo el montaje se les cayó a estas personas, luego que se lograra tener evidencias como interceptaciones telefónicas, entrevistas con testigos y otros elementos materiales probatorios que hoy tienen en calzas prietas al ex alcalde Herrera García y a dos de sus colaboradores de confianza.
Los tres capturados por falsa denuncia son acusados formalmente ante un juez de garantías de esta capital por la Fiscal Cuarta Delegada, quien es la encargada de llevar el proceso en contra de los tres ex funcionarios, de quienes se dijo, organizaron un complot para engañar a la justicia, al afirmar que estuvieron presentes en el atentado perpetrado contra Herrera García, dos meses después de haber sido elegido como alcalde de esa población tolimense y con el objetivo de ampliar su esquema de seguridad.
Según la Directora de Fiscalías en el Tolima, Zeydi Janeth Izquierdo Vargas, entre los tres funcionarios, consiguieron un arma de fuego y montaron la historia, disparando contra el mismo vehículo, para después dejar ver el hecho como un atentado.
A Herrera se le investiga por tres delitos entre los que se encuentra falsa denuncia agravada, fraude procesal y tráfico de armas de fuego en calidad de coautor.
Yeison Andrés León, contratista de la alcaldía de Villahermosa para esa época y Álvaro Alarcón, conductor del entonces alcalde, son procesados por fraude procesal, porte ilegal de armas de fuego y falso testimonio.
La Fiscalía aseguró que el contratista para esa época, Yeison Andrés León Canizales, fue la persona encargada de conseguir el arma de fuego con la que impactaron el vehículo que conducía ese 19 de febrero de 2012 Álvaro Alarcón Amaya, de quien se dijo, fue el que activó el gatillo.
Sobre la materialización de la captura de Carlos Evelio Herrera García, se confirmó que se efectuó en su residencia ubicada en el barrio Santa Helena de Ibagué.
Álvaro Alarcón Amaya fue capturado en Bogotá, mientras que su compañero de causa en el sector de Boquerón, al sur de Ibagué.
Por: Juan Manuel Escobar, periodista judicial.