Fiscal General de la Nación, Néstor Humberto Martínez, presentó resultados de la Unidad Regional Antinarcóticos Sur
- por Ondas de Ibagué

En la lucha frontal contra el narcotráfico la Fiscalía General de la Nación presentó ayer en Ibagué, la nueva URA, Unidad Regional Antinarcóticos, para el sur del país, que articulará las investigaciones para la judicialización y castigo de los hechos que sobre este punible se presenten en los departamentos del Tolima, Huila, Caquetá, Florencia y Putumayo.
El Fiscal General de la Nación, Néstor Humberto Martínez Neira, informó que la nueva unidad cuenta con 36 servidores distribuidos en 11 fiscales, 11 asistentes, 14 investigadores.
A la fecha se han logrado impactar 14 organizaciones delincuenciales, la captura de 171 personas, 141 medidas intramuros y 20 domiciliarias.
En los tres meses de operación se ha logrado la incautación de cerca de 2 toneladas de cannabis y 137 kilos de cocaína.
La URA del sur del país es la tercera que se crea después de las del Eje Cafetero, Valle y Valle del Cauca en abril pasado, y la del Caribe en enero de este año.
Dentro de su principal estrategia está contrarrestar los corredores de movilidad por donde se movilizan todo tipo de estupefacientes e insumos, la ubicación y destrucción de los centros de acopio y laboratorios, y atacar las organizaciones criminales que la comercializan.
En lo que respecta al Tolima, se han logrado impactar 6 organizaciones, destacándose los operativos realizados por la investigación del llamado “Narcobus”.
En este caso se lograron 8 capturas mediante 6 allanamientos, entre ellos la de Juan David Santofimio Celis y José Omar Araque Ortiz, judicializados como los presuntos financiadores del cargamento de marihuana que fue hallado en el bus de turismo que se accidentó el 14 de agosto en la frontera con Ecuador, donde murieron 24 personas.
Sobre el tema Juegos Nacionales, el Fiscal General de la Nación, señaló que antes de terminar diciembre del 2018 ya se tendrá un resultado de todas las investigaciones de lo que realmente pasó en este caso y sólo quedaría el tema del Estadio Manuel Murillo Toro.
Por: Juan Manuel Escobar, periodista judicial.