Cárcel para alias “David”, presunto cabecilla de la red dedicada al narcotráfico denominada “Los Narcobuses”

por Ondas de Ibagué

Ante el Juez Sexto Penal Municipal con función de control de garantías de Ibagué fue presentado Jesús David Santofimio Celis, capturado en una vivienda ubicada en la calle 15 número 8-20, en Florencia, Caquetá, donde permanecía desde la semana anterior y en la que reside una mujer que se identificó como María Núñez de Sánchez, quien  autorizó el ingreso de los servidores del CTI para materializar la detención del hombre de 26 años de edad, oriundo de Doncello, en Caquetá y quien, según la Fiscalía, estaba comprometido con el envío de drogas a países de Suramérica.

Esta persona residía en Torreón de Piedra Pintada apartamento 1002 etapa 2, desde donde, según el ente acusador, manejaba con sus “socios” los negocios ilícitos y el envío de droga a Chile, actividad que realizaba, aparentemente, desde diciembre del año pasado.

Alias “David” fue trasladado a Ibagué, en avión desde Florencia, bajo estrictas medidas de seguridad hasta el Bunquer de la Fiscalía de esta capital, donde fue preparado para ser presentado en los estrados judiciales del Palacio de Justicia.

Jesús David Santofimio Celis, no aceptó cargos por los delitos de concierto para delinquir agravado y lavado de activos, conductas por las que fue acusado formalmente, tras existir en su contra varias pruebas que lo comprometían como presunto cabecilla de la banda delincuencial “Los Narcobuses” y que tenía su centro de acción en Ibagué, Cali y Pereira, desde donde según las autoridades, se planeaban los viajes de turismo, y que tenían como fin, exportar marihuana y cocaína a Chile.

En los allanamientos efectuados por el CTI de la Fiscalía, en un apartamento de Torreón de Piedra Pintada, lugar de su residencia y en Torres de Varsovia, donde fueron hallados más de 10 kilos de cocaína, 2 de marihuana, dinero en efectivo, USB, libretas de apuntes y varios recibos de consignación de dineros que eran enviados desde Chile y que Santofimio Celis, reclamaba en Colombia a nombre de terceros, plata que recibía como pago de sus negocios ilegales.

Según el delegado Fiscal, una serie de interceptaciones telefónicas realizadas por los investigadores dieron como resultado, que Jesús David Santofimio Celis, tenía pleno conocimiento de los cargamentos de droga enviados desde Colombia, y que además, sostenía una estrecha relación de negocios ilícitos con Juan Gabriel Céspedes, el hombre que fue capturado el fin de semana anterior en Ibagué y quien lo acusó ante las autoridades para obtener beneficios con la justicia colombiana.

En audiencias concentradas también se logró conocer que alias “David”, se vio comprometido como líder de esta red dedicada al narcotráfico, desde el año 2017, cuando con otras personas, presuntos integrantes de la banda delincuencial, iniciaron el envío de marihuana cripy a Chile, en asocio con alias la “Cucha”, quien falleció en el accidente del bus ocurrido en el sector de “Papayacta”, en Ecuador, vehículo en el cual  hallaron  600 kilos de la hierba encaletada en el piso del rodante de pasajeros, marihuana que había sido encaletada en una finca de Cali.

La Fiscalía solicitó a la DIAN una búsqueda selectiva de datos en tres casas de cambio para conocer los registros de giros recibidos por alias “David” desde el 1 de octubre de 2017 hasta la semana anterior cuando aún gozaba de la libertad. 

Igualmente la Fiscalía busca establecer si Jesús David Santofimio Celis había realizado viajes fuera del país y si un grupo de sus amigos cercanos ha salido o ingresado a Colombia desde Ecuador o Chile.

Para esta investigación la Fiscalía General de La Nación cuenta con un listado de personas que, al parecer, trabajaban para Santofimio Celis y que tenían como labor, reclamar giros a su nombre, de los cuales sacaban su parte y entregaban el resto del dinero que finalmente quedaba en manos del hoy capturado.

Por: Juan Manuel Escobar, periodista judicial.