Cárcel para nueve presuntos integrantes de la banda “Los Caucho” dedicadas presuntamente al narcomenudeo
- por Ondas de Ibagué

La totalidad de la banda delincuencial “Los Caucho”, desarticulada en las últimas horas por agentes de la Policía Tolima, en varias diligencias de allanamiento y registro en el municipio de Honda, norte tolimense, fue beneficiada con prisión domiciliaria, luego que sus presuntos integrantes no aceptaran cargos por los delitos de concierto para delinquir agravado como autores y tráfico, fabricación y porte de estupefacientes en calidad de coautores.
Con estas capturas se logró impactar la organización delincuencial, según la Policía, dedicada al tráfico de estupefacientes bajo la modalidad de narcomenudeo, usando como fachada la actividad de pescadores en el barrio Santa Lucia, sector del Caucho y La Playa a orillas del río Magdalena.
En las audiencias concentradas se conoció que la investigación nació por información de una fuente humana no formal el 19 de septiembre del año 2017, denuncia que indicaba la presencia de un grupo dedicado al tráfico de estupefacientes al menudeo, en la zona indicada, donde cada uno de sus miembros cumpliría funciones específicas como la de expendedores, campaneros, transportadores, entre otros roles, y así funcionar como una grupo ilegal que escondía las dosis entre la arena de la playa, los troncos de los árboles y así evitar ser descubiertos por las autoridades.
Según el delegado fiscal, durante las audiencias preliminares, los nueve detenidos venían delinquiendo desde hace varios meses, lo cual se comprobó mediante la incorporación de un agente en cubierto, quien en los meses abril y julio del año en curso, se incorporó en la zona, actuando como comprador, logrando así que los procesados le vendieran 28 dosis de cocaína en diferentes fechas durante ese lapso.
En horas de la tarde el Juez Sexto Penal con Función de Control de Garantías de Ibagué, ordenó, por petición de la Fiscalía, cobijar con la medida de aseguramiento a cumplir en el Coiba de Picaleña.
Por: Juan Manuel Escobar, periodista judicial.