Organismos de socorro atendieron emergencias por lluvias en la parte alta del Cañón del Combeima

por Ondas de Ibagué

Debido a las fuertes lluvias se presentaron aumentos en los caudales de las quebradas Bellavista y Las Perlas, lo cual ocasionó altos niveles de turbiedad en el río Combeima, según reportaron las autoridades locales a Ondas de Ibagué, como también afirmaron que se reportó un desbordamiento de la quebrada La Seca.

Guiomar Troncoso, directora del GPAD, informó que las lluvias ocasionaron un deslizamiento que afectó la sede Nicolás Esguerra de la Institución Educativa Ambiental Combeima, ubicada en la vereda Pastales.

Según la funcionaria, el deslizamiento afectó la parte trasera de la escuela, por ese motivo estuvieron los organismos de socorro a la espera de realizar la evaluación técnica a primera hora de la mañana.

Los organismos de socorro del municipio de Ibagué evacuaron de manera preventiva a 8 personas que residen en una vivienda de alto riesgo, ubicada en la vereda La María. Los ciudadanos fueron reubicados en una residencia vecina.

Por su parte, el gerente del IBAL, José Alberto Girón, sostuvo que producto de las lluvias se cerró la bocatoma y se suspendió la captación del recurso hídrico.

“Desde las 6 de la tarde tuvimos fuertes lluvias en la cuenca del río, lo que generó un aumento súbito de las quebradas. Nosotros activamos el protocolo debido a que tenemos más de mil unidades de turbiedad. El sistema se verá afectado durante cerca de 5 horas”, expresó Girón.

Según el Gerente del Ibal, Jose Alberto Girón, durante casi seis horas llovió sin parar, motivo por el cual la creciente del río se elevó sosteniéndose y causando terror y zozobra en las familias rivereñas, tras la alta turbiedad que también se ha mantenido desde anoche, lo que significa que el servicio de agua potable en Ibagué presenta serios problemas de suministro en algunos sectores, mientras que en otros no habrá por varias horas.

Durante toda la madrugada se trabajó para controlar la situación que mantuvo en alerta a los ibaguereños, especialmente los habitantes del sur de la capital del Tolima, por donde pasa el río Combeima, por el fuerte olor a barro que se sintió desde tempranas horas de la noche.

Vale mencionar que, de acuerdo con el informe técnico del IDEAM, la capital del Tolima se encuentra en alerta amarilla por posibles deslizamientos y crecientes súbitas del río Combeima.

Por ese motivo, Troncoso reiteró que los organismos de socorro se encuentran dispuestos para atender las situaciones de riesgo que se presenten a causa de la temporada invernal.

“Esperamos que las lluvias cesen en la parte alta del Cañón del Combeima. Pero queremos decirle a la comunidad que es necesario estar alerta, toda vez que este es un sector vulnerable. Todos los organismos de socorro estamos al tanto para atender las emergencias que se presenten”, concluyó la funcionaria.

Por: Juan Manuel Escobar, periodista judicial