Toque de queda en Melgar para evitar más saqueos a Supercundi

por Ondas de Ibagué

Una tensa calma se vive en Melgar desde anoche a las 7 cuando inició el toque de queda ordenado por el alcalde del municipio, difícil situación de orden público que dejó ver durante la madrugada a la Capital Turística y Veraniega de Colombia como un pueblo fantasma, pues no se podía estar en las calles que eran custodiadas por la Policía y el Ejército.

Los establecimientos comerciales permanecen cerrados desde que se ordenó la medida. Los colegios, sedes bancarias, empresas de servicios públicos y otros, debieron acogerse al Decreto y así evitar que fueran víctimas de los vándalos, en su mayoría personas jóvenes que alteraron el orden público en esa parte del Tolima.

Varios han sido los enfrentamientos que la Fuerza Pública ha tenido que enfrentar con un nutrido grupo de encapuchados que se encargó de sembrar el terror y la zozobra en el municipio, quienes trataron de ingresar a la fuerza a otras dos sedes de Supercundi, luego de destrozar la del barrio Versalles en esa población.

Desde ayer la policía vigila el pueblo por tierra y aire y trata de tomar el control de la zona y no permitir más hechos de alteración del orden público.

Todos estos hechos motivaron al primer mandatario de los melgarenses a Decretar la Ley Seca y la restricción de parrillero en moto, sea hombre o mujer.

Hasta el momento las autoridades policiales han reportado 15 capturas, entre el Guamo y Melgar, quienes cometían saqueo a los Supermercados SuperCundi, siendo judicializados por los delitos de hurto, daño en bien ajeno y receptación.

Por: Juan Manuel Escobar, periodista judicial