Comunidad en El Tambo, Cauca, secuestró a 72 militares en medio de un operativo

por Ondas de Ibagué

La retención masiva, atribuida a la influencia de la disidencia Carlos Patiño de las Farc, es considerada uno de los episodios más graves de los últimos años contra la Fuerza Pública en el Cauca.

nacional_1.jpg

La tarde del domingo 7 de septiembre, la vereda Los Tigres, en el municipio de El Tambo, Cauca, se convirtió en escenario de tensión luego de que 72 militares fueran retenidos por la comunidad en medio de un operativo. Entre los uniformados se encuentran tres oficiales, cuatro suboficiales y 65 soldados que adelantaban acciones contra estructuras vinculadas al narcotráfico en la región.

De acuerdo con el Ejército Nacional, cerca de 600 personas rodearon al contingente de la Fuerza de Despliegue Rápido N.° 4, bloqueando sus movimientos e impidiendo la continuidad de la Operación Perseo II en el estratégico Cañón del Micay. Las autoridades señalaron que esta acción no fue espontánea, sino que estaría motivada por la presión de la estructura Carlos Patiño, bajo el mando de alias Iván Mordisco, que opera en la zona.

Ante la situación, se activaron canales de diálogo con líderes comunitarios y la Defensoría del Pueblo, con el fin de mediar por la pronta liberación de los uniformados. Voceros oficiales advirtieron que este tipo de retenciones, en las que la población civil actúa bajo constreñimiento de grupos armados ilegales, se han convertido en un patrón preocupante en regiones históricamente golpeadas por el conflicto armado.