Procuraduría ratifica destitución e inhabilidad por 10 años al excanciller Álvaro Leyva
- por Ondas de Ibagué
La decisión, en segunda instancia, concluye que el exministro desconoció principios de la contratación estatal al declarar desierta la licitación de pasaportes.
La Procuraduría General de la Nación confirmó este martes la sanción disciplinaria contra el exministro de Relaciones Exteriores, Álvaro Leyva Durán, quien no podrá ejercer cargos públicos durante la próxima década. El fallo, en firme y sin posibilidad de recurso, se dio tras revisar en segunda instancia el proceso abierto por las irregularidades cometidas en la licitación de los pasaportes.
De acuerdo con el Ministerio Público, Leyva carecía de fundamentos legales para anular el proceso contractual en 2023, pues el único oferente que se presentó cumplía con los requisitos exigidos en los pliegos de condiciones. En ese contexto, la decisión del entonces canciller no solo careció de sustento jurídico, sino que vulneró el principio de selección objetiva que rige la contratación pública.
La entidad de control señaló que, con su actuación, el exministro desconoció valores como la transparencia, la economía y la responsabilidad administrativa, principios esenciales en la gestión estatal. Por tal motivo, calificó su conducta como una falta gravísima cometida a título de dolo, lo que derivó en la sanción definitiva.
El fallo fue suscrito por el procurador general de la Nación y marca un cierre definitivo a uno de los episodios más polémicos de la gestión de Leyva, quien había generado controversia con su decisión de frenar el millonario contrato para la expedición de pasaportes en Colombia.