Petro atribuye atentado en Cali a “mafia internacional” y anuncia plan de copamiento en el Cauca
- por Kelly Perdomo
Tras un consejo de seguridad en la capital del Valle, el presidente de Colombia reveló que el ataque fue una reacción a la derrota de la columna Carlos Patiño en El Tambo y confirmó dos capturas.
El presidente Gustavo Petro ha entregado el balance de un consejo de seguridad realizado anoche en Cali, asegurando que el atentado que dejó decenas de heridos y muertos fue una "reacción brutal y de terror" por parte de grupos armados del narcotráfico. Según el mandatario, el ataque es una respuesta a la "derrota profunda" de la columna Carlos Patiño en la zona de El Tambo, en el Cauca.
Petro detalló que en el corregimiento de Honduras, en el municipio de El Tambo, se logró una victoria estratégica al incautar más de 250.000 municiones, 5 casas llenas de explosivos y 200 partes de fusiles. Esta zona, corazón de la actividad de dicha columna y donde se concentra entre el 60 y el 70% de la hoja de coca del departamento, fue prácticamente neutralizada por las autoridades.
"La reacción es esta, una reacción que termina golpeando a la población de manera masiva. Lo que hay es una masacre", afirmó el presidente, lamentando que el atentado haya dejado un saldo de 71 heridos, según los últimos reportes.
El mandatario enfatizó que, si bien el ataque no causó mayores daños a la instalación militar, el golpe a la población civil de Cali fue "profundo y brutal".
Petro atribuye atentado en Cali a “mafia internacional” y anuncia plan de copamiento en el Cauca
— ONDAS DE IBAGUÉ 1470AM (@Ondas1470) August 22, 2025
Tras un consejo de seguridad en la capital del Valle, el presidente de Colombia reveló que el ataque fue una reacción a la derrota de la columna Carlos Patiño en El Tambo y confirmó pic.twitter.com/uzcflUgSxo
Medidas y responsabilidades
Como parte de las medidas, el gobierno mantendrá un Puesto de Mando Unificado (PMU) y articulará un plan de copamiento en la parte alta de la cordillera occidental, en municipios como Suárez, Buenos Aires y la parte alta de Jamundí. El objetivo es extender la presencia militar sin debilitar las operaciones en El Micay. Esta área, según Petro, se ha convertido en un corredor que une a la columna Carlos Patiño con la estructura Jaime Martínez, responsables del ataque en Cali.
El mandatario también reveló que el atentado fue ejecutado por solo dos personas sin armas, que se dieron a la fuga tras la explosión y fueron capturadas por la propia ciudadanía en un barrio aledaño. Uno de los implicados ya está colaborando con las autoridades y se espera que la investigación arroje más información.
Finalmente, Petro insistió en que estas agrupaciones, a las que se les ha llamado "disidencias", son en realidad bandas del narcotráfico con coordinación internacional. Mencionó la captura de capos mexicanos, albaneses e italianos en territorio colombiano, lo que demuestra que el país se enfrenta a una "mafia internacional con bandas armadas aquí".