Primera jornada de negociación de gobierno y arroceros dejó acuerdos parciales

por Kelly Perdomo

Las ministras de Agricultura y Comercio, junto al viceministro del Diálogo Social del Ministerio del Interior, presentaron el balance de avances y solicitudes de levantamiento de bloqueos.

reunion de arroceros

La ministra de Agricultura, Martha Carvajalino, la ministra de Comercio, Industria y Turismo, Diana Morales, y el viceministro de Diálogo Social del Ministerio del Interior, Gabriel Rondón, ofrecieron un balance de la primera jornada de la Mesa de Negociación con los productores arroceros, que se extendió hasta altas horas de la noche.

La ministra de agricultura Martha Carvajalino informó que el Gobierno Nacional y el Comité Nacional de Paro Arrocero reactivaron la mesa de diálogo, abordando diversos temas. Entre ellos, se discutieron los cumplimientos de acuerdos de marzo, que incluían apoyo directo, el programa FAIA, y la asignación de 42 mil millones de pesos en instrumentos financieros.

También se revisaron los avances en la modificación de la tarifa diferencial para el sector agropecuario en la tasa por uso del agua, así como otras medidas relacionadas con la competitividad y el ordenamiento del sector. Un punto central de la discusión fue el precio del arroz para la segunda cosecha del 2025. Los ministerios de Agricultura y Comercio propusieron una ruta para regular el precio del arroz verde y el arroz blanco, además de estudiar la imposición de salvaguardias para la producción nacional.

Carvajalino resaltó la difícil situación global del arroz, marcada por la sobreproducción y el reingreso de India al mercado, lo que genera presión sobre la producción colombiana. Subrayó la importancia del arroz para la seguridad y soberanía nacional, siendo un cereal fundamental en la canasta básica.

Al momento del anuncio, una mesa técnica ya trabajaba en la fórmula propuesta por el Ministerio de Agricultura, buscando salvaguardar los costos de producción y asegurar un precio justo para el consumidor.

Por su parte, la ministra Diana Morales complementó el balance, señalando que, entendiendo la problemática del arroz como estructural, su cartera intensificó las acciones en las fronteras y otras zonas del país para combatir el contrabando técnico y abierto. Adicionalmente, se anunciaron medidas para salvaguardar la producción nacional en pro de la soberanía alimentaria.

Finalmente, el viceministro para el Diálogo Social del Ministerio del Interior Gabriel Rondón, enfatizó la postura del Gobierno del Cambio de escuchar, dialogar y concertar. Rondón informó que se alcanzaron acuerdos para que los bloqueos de vías fueran suspendidos mientras la mesa de diálogo continuaba. Hizo un llamado a los arroceros y a la ciudadanía en general a entender la necesidad de levantar las interrupciones, garantizando los derechos de todos.

El viceministro reiteró que el Gobierno Nacional se mantenía abierto al diálogo y solicitó a todos los actores de la cadena arrocera contribuir para encontrar la mejor solución en un momento crucial para la producción e industria nacional del arroz. Se anunció que la discusión técnica se reanudaría al día siguiente.