Gobierno nacional anunció acuerdo preliminar para estabilizar la cadena arrocera
- por Kelly Perdomo
Las medidas buscan garantizar ingresos dignos a productores y proteger la soberanía alimentaria del país.Sin embargo el paro continua puesto que aún no se han realizado las mesas con los productores de arroz.
El Gobierno Nacional, tras un proceso de diálogo con la industria arrocera y Fedearroz, ha alcanzado un acuerdo preliminar para estabilizar la cadena productiva del arroz y fortalecer su sostenibilidad. Este pacto busca implementar medidas urgentes y estructurales para enfrentar la coyuntura actual del sector.
Los compromisos iniciales del acuerdo incluyen dos puntos clave:
* Precio Mínimo de Referencia para el Arroz Paddy Verde: El Gobierno expedirá un acto administrativo para establecer un precio mínimo de referencia para el arroz paddy verde, garantizando una base justa para los productores.
* Precio Mínimo de Referencia para el Arroz Blanco: Similarmente, se expedirá un acto administrativo que fijará un precio mínimo de referencia para el arroz blanco, asegurando al mismo tiempo el abastecimiento y el acceso estable para los consumidores.
El Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural explicó que este acuerdo aborda problemas estructurales en la cadena arrocera, y que se enmarcará en el Plan de Ordenamiento Productivo del Arroz.
Este plan busca asegurar que todos los eslabones de la cadena operen de manera conjunta para salvaguardar y proteger la producción primaria y la industria nacional, garantizando la soberanía alimentaria frente a las fluctuaciones internacionales.
El comunicado resalta que, previamente, en el marco de la Ley 155 de 1959 y el Decreto 1340 de 2009, se había promovido un acuerdo estructural. Con el actual acuerdo, se busca que los agricultores no pierdan el arroz cosechado, que la industria garantice la compra del grano para su almacenamiento y conservación, y que las condiciones de comercialización no permitan que, una vez entren en vigor las regulaciones de precios antes referidas, se pague a los productores por debajo de los precios establecidos.
Para concretar el acuerdo, el Gobierno Nacional implementará una salvaguardia sobre el arroz, según los términos del artículo 5 de la Ley 101 de 1993 y las demás leyes que regulen la materia.