“El ministro Jaramillo es el sepulturero de la salud”: diputado Felipe Ferro lanza dura crítica al Gobierno Nacional
- por Camila Pinto
Durante debate de control político sobre la fiebre amarilla, el asambleísta tolimense exigió respuestas reales al Gobierno Petro y denunció falta de inversiones en la red hospitalaria del departamento.
El diputado Felipe Ferro no se guardó nada durante el debate de control político que se desarrolló en la noche de este martes en la Asamblea del Tolima, en el que se evaluó el manejo del brote de fiebre amarilla que afecta a varias regiones del departamento.
Aunque reconoció el trabajo de la Secretaría de Salud del Tolima y de la gobernadora Adriana Magali Matiz a quienes felicitó por liderar un proceso de vacunación que ya alcanza cerca de 400.000 personas, fue contundente en su mensaje al Gobierno Nacional.
“Es obligación del Gobierno intervenir en estos temas, pero que no vengan a decir que ellos son los que han salvado la salud en Colombia. Todos sabemos que la destruyeron”, expresó Ferro, quien también cuestionó las promesas incumplidas del ministro Guillermo Alfonso Jaramillo.
El asambleísta criticó los múltiples anuncios hechos desde el Ministerio de Salud, señalando que no se han materializado en inversiones concretas: “En Carmen de Apicalá prometieron un hospital, ahora dicen que será en Melgar. Solo anuncios, pero inversión real: cero”.
Además, advirtió sobre la crítica situación financiera que atraviesan instituciones como el Hospital Federico Lleras Acosta, que según el diputado, tiene cuentas pendientes por más de $260 mil millones debido a deudas de EPS liquidadas o intervenidas por el actual gobierno.
“El ministro Jaramillo es el sepulturero de la salud en todo el país. Le exigimos al Gobierno que responda por ese ciudadano de a pie que hoy va por un medicamento y no se lo entregan porque no hay plata”, sentenció Ferro.
El debate se dio en el marco de un llamado de atención a las autoridades nacionales, para que refuercen sus compromisos con la red hospitalaria y no se limiten a promesas.