¡Gremio Constructor en crisis! Ventas de vivienda retroceden nueve años

por Kelly Perdomo

Camacol Tolima alerta sobre el impacto de las políticas de vivienda del gobierno en el sector y la economía regional.

venta de casas

El gremio constructor en el Tolima atraviesa un momento crítico, con las ventas de vivienda retrocediendo a niveles de 2016, lo que representa una caída de casi una década. Así lo afirmó Veliz Mejía, presidente de Camacol Tolima, quien señaló que, aunque se han mejorado las cifras respecto al año pasado, el 2024 no fue un buen referente para la comparación.

Mejía explicó que la baja en las ventas genera un efecto en cadena que retrasa el inicio de nuevas obras, afectando directamente la economía. "Cuando inician las obras, la mano de obra se activa toda: mano directa, indirecta, de terceros, los maestros de obra, los ayudantes, los oficiales, los residentes, y los proveedores, las ferreterías, se activa todo el tema de pólizas, notarías, registros, curadurías", detalló el presidente de Camacol.

Si la construcción se detiene, 34 sectores de la economía sufren las consecuencias, advirtió Mejía. El líder gremial criticó duramente la política del gobierno nacional, especialmente en lo que respecta al programa "Mi Casa Ya". "No pensé que se fuera a enredar tanto el programa que ha sido tan exitoso y que a tantas personas en Colombia le dio vivienda", manifestó Mejía.

Señaló que la última medida, que cortó la subsidio a la tasa de interés en diciembre, "acabó de matar muchos proyectos y a muchas familias". Esto ha provocado despidos en el sector y el retraso en la iniciación de proyectos, pues las empresas esperan alcanzar un punto de equilibrio antes de que venzan las licencias.

El sector espera una reactivación y un cambio en la política de vivienda para volver a los niveles que permitían a las familias acceder a una vivienda digna.