Alcalde de Lérida denuncia déficit de docentes en colegios rurales ante el presidente Petro
- por Kelly Perdomo
Luis Carlos Amezquita exige claridad en la distribución de recursos y mayor articulación entre Ministerio de Educación y Secretarías Departamentales para garantizar la educación de los niños.
En el marco del Congreso Nacional de Municipios 2025, el alcalde de Lérida, Tolima, Luis Carlos Amezquita, expuso ante el presidente Gustavo Petro la preocupante situación que atraviesan las instituciones educativas rurales de su municipio y de la región, marcada por un alarmante déficit de docentes.
Amezquita, aunque reconoció las transferencias de recursos realizadas por el gobierno nacional, señaló que la problemática radica en la distribución y administración de la planta docente, competencia de la Secretaría de Educación Departamental.
"Hoy, por ejemplo, me trasladaron tres docentes del municipio a otros municipios y mis niños se quedaron sin profesores. Yo no manejo el tema de la planta personal. ¿Pero quién traslada los docentes? La Secretaría de Educación del Departamento", cuestionó el alcalde.
Alcalde de Lérida denuncia déficit de docentes en colegios rurales ante el presidente Petro pic.twitter.com/QVk8ACgdfn
— ONDAS DE IBAGUÉ 1470AM (@Ondas1470) May 8, 2025
El mandatario local denunció que la Secretaría de Educación justifica la reducción de docentes argumentando la disminución de la cantidad de estudiantes en las veredas, lo que, a su juicio, vulnera el derecho a la educación de los niños rurales.
"Nosotros, entonces, por ejemplo, en las veredas, los niños no tienen derecho a tener educación. Obvio. Totalmente", afirmó Amezquita.
El alcalde también expresó su inconformidad ante la falta de claridad en el destino de los recursos destinados a la educación.
"Entonces, ¿qué están haciendo con la plata? La Secretaría de Educación se lava las manos con el Ministerio de Educación diciendo que ellos son los que no le permiten ampliar la planta personal. Y los Paganini somos nosotros en el municipio donde le tenemos que dar la cara a nuestros niños y niñas y a los papitos porque se están quedando sin educación".
Ante esta situación, Luis Carlos Amezquita hizo un llamado directo al presidente Petro para que el Ministerio de Educación y las Secretarías Departamentales y Municipales trabajen de manera articulada y eficiente.
"Desde el Ministerio de Educación, pongámonos en cintura, pongámonos las secretarías departamentales, municipales, que algunas son certificadas, en cintura, y brindémosles toda la oportunidad para que esos 20 billones que usted está enviando de más se inviertan en los docentes y en los niños de nuestro departamento y de nuestro municipio, de nuestro país", concluyó el alcalde, exigiendo una pronta solución para garantizar el derecho a la educación de los niños en las zonas rurales.