Declaraciones presidenciales generan controversia sobre casos de fiebre amarilla en Tolima

por Daniel Garcia

El presidente afirmó el control de brote, pero reportes locales indican lo contrario.

gobierno petro

Durante una reciente alocución, el presidente de Colombia se refirió a un brote de fiebre amarilla en el departamento del Tolima, señalando que el Gobierno Nacional implementó un sistema de prevención efectivo que logró controlar la situación. El mandatario destacó la vacunación inmediata y otras medidas preventivas, afirmando que "al parecer funcionó porque ya no tenemos más casos".

Sin embargo, estas declaraciones contrastan con reportes de fuentes regionales y autoridades de salud en el Tolima, que han informado sobre la persistencia de casos de fiebre amarilla en la región. Según estos reportes, la enfermedad, transmitida por mosquitos y propagada por monos que se desplazan debido a cambios climáticos, sigue representando una preocupación para las autoridades sanitarias. 

La discrepancia entre las declaraciones presidenciales y los reportes locales ha generado controversia y cuestionamientos sobre la precisión de la información proporcionada por el Gobierno Nacional.

Se espera que las autoridades de salud del Tolima y el Ministerio de Salud se pronuncien para aclarar la situación y brindar información actualizada sobre el estado del brote de fiebre amarilla en la región.