Gremios del Tolima se unen a Fenalco para rechazar la reforma laboral

por Kelly Perdomo

Argumentan que el proyecto aumentaría los costos laborales y pondría en riesgo miles de empleos en el país.

gremio fenalco

Los Gremios Económicos del Tolima han expresado su firme respaldo a la solicitud de Fenalco Nacional de archivar el proyecto de reforma laboral, al considerarlo inconstitucional e inconveniente. En un comunicado emitido el 5 de marzo de 2025, las organizaciones gremiales del departamento manifestaron su preocupación por el impacto negativo que tendría la reforma en el sector empresarial, especialmente en las micro y pequeñas empresas.

Según los gremios, el proyecto, que no fue discutido en la Comisión de Concertación de Políticas Laborales y Salariales, impondría un incremento del 34% en los costos laborales, lo que afectaría gravemente la competitividad de las empresas y pondría en riesgo más de 452.000 empleos en el país, según estimaciones del Banco de la República.

Uno de los puntos más críticos señalados por los gremios es la propuesta de profesionalización de los aprendices del SENA, que implicaría un costo adicional de 3,6 billones de pesos para el sector productivo.

Los gremios consideran que esta carga sería insostenible para el tejido empresarial y dificultaría la generación de empleo y la reducción de la informalidad.

"Hacemos un llamado al Congreso para que evalúe con responsabilidad los impactos negativos de esta reforma y, a partir de un análisis riguroso, promueva iniciativas que impulsen la generación de empleo y reduzcan la informalidad, sin imponer cargas que perjudiquen la competitividad y el crecimiento del sector empresarial", expresaron los Gremios Económicos del Tolima en su comunicado.